La ópera en México entre 1820-1830
En 1826 llega a México el tenor y compositor español Manuel García (1775-1832), uno de los grandes protagonistas de la ópera del siglo XIX. En pocos meses, sus composiciones logran abrir una fractura fascinante e irreparable en la vida musical del México independiente redefiniendo los gustos culturales de las élites y su relación con la nueva “modernidad europea”.
Francesco Milella es un musicólogo italo-mexicano, experto en historia de la ópera en los siglos XVII y XIX y sus transformaciones entre Europa y America Latina. Actualmente está cursando su segundo año de doctorado en musicología en la Universidad de Cambridge, Reino Unido. Colabora regularmente con academias, festivales y orquestas sinfónicas de Europa. Fue productor del programa Bel Canto para Opus 94.5 (IMER) y crítico del periódico El informador de Guadalajara. Desde 2013 escribe para Música en México.
Costo de boletos
Evento Gratuito
Comentarios