ÓPERA Y MÚSICA VOCAL
Miguel de Cervantes 1616–2016 William Shakespeare
Coro de Madrigalistas de Bellas Artes
La música está presente entre las letras de Cervantes y Shakespeare, se asoma entre las hojas que integran la magna novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, surge también en los Entremeses, o bien está inspirada en El sueño de una noche de verano o en Mucho ruido y pocas nueces; ya la compone Schumann, ya la crea Purcell o la escribe Mendelssohn. No es posible leer a Cervantes ni a Shakespeare en silencio.
De ahí que el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, dirigido por el maestro shakespeareano Carlos Aransay, haya preparado un programa con música citada o inspirada en las obras de los más grandes escritores en lengua hispana e inglesa, que en este 2016 cumplen cuatro siglos de su fallecimiento.
Fundado por el maestro Luis Sandi hace 75 años, para difundir la música coral mexicana e internacional, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes se ha mantenido como una de las principales agrupaciones artísticas del país. Su participación en el Festival promete ser un viaje sonoro a lo largo de 400 años de historia y literatura.
Carlos Aransay, director invitado
Miércoles 19 de Octubre 2016, 17:00 hrs
Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato
Ponciano Aguilar #7, Centro Guanajuato, Gto.
Comentarios