En su célebre novela El pabellón de oro (1956), el escritor y poeta japonés Yukio Mishima reflexionó sobre la singularidad de la música y la comparó con la existencia fugaz de seres como las efímeras, “segura de no repetirse jamás”. Quince años después de su muerte, en 1985, Paul Schrader dirigió la película Mishima: una vida en cuatro capítulos, para la cual Phillip Glass compuso la música. Ésta fue adaptada a un cuarteto de cuerdas que adquiere vida propia en este concierto, como una expresión completa y única. Cada movimiento evoca la vida y obra del poeta, y a pesar de la constante reaparición de los motivos y gestos de Glass, la idea de Mishima persiste: la música nunca se repite y crea su propio arco dramático. Los Three Essays de Caroline Shaw exploran el poder del lenguaje. El primer Ensayo, Nimrod, alude a la confusión y pérdida del entendimiento en la Torre de Babel. El segundo, Echo, aborda el concepto de las cámaras de eco, relevante frente a las redes sociales actuales. El tercer ensayo, Ruby, entrelaza elementos filosóficos y musicales, aludiendo al lenguaje de programación japonés Ruby y la belleza de la piedra preciosa, y reflexiona sobre la integración del lenguaje y la tecnología en la sociedad contemporánea. Finalmente, el Cuarteto de cuerdas núm. 14 de Ludwig van Beethoven nos acerca a una de las obras más importantes del género. Completado en 1826 con un formato poco convencional de siete movimientos sin interrupción, desafía a los músicos en un viaje musical intenso y lleno de contrastes.
Participantes
Cuarteto Attacca: Amy Schroeder y Domenic Salerni, violines / Nathan Schram, viola / Andrew Yee, violonchelo
PROGRAMA
Philip Glass (1937)
Cuarteto para cuerdas núm. 3, Mishima
I. 1957: Award montage
II. November 25: Ichigaya
III. Grandmother and Kimitake
IV. 1962: Body building
V. Blood Oath
VI. Mishima – Closing
Duración aproximada: 18 minutos
Caroline Shaw (1982)
Three Essays
I. First Essay
II. Second Essay
III. Third Essay
Duración aproximada: 20 minutos
Intermedio
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Cuarteto para cuerdas núm. 14 en do sostenido menor, Op. 131
I. Adagio ma non troppo e molto espressivo
II. Allegro molto vivace
III. Allegro moderato
IV. Andante ma non troppo e molto cantabile
V. Presto
VI. Adagio quasi un poco andante
VII. Allegro
Duración aproximada: 40 minutos
Duración aproximada: 78 minutos
Jueves 23 de mayo de 2024, 20:00 Hrs.
Sala Nezahualcóyotl
Centro Cultural Universitario Insurgentes Sur 3000, C.U., Ciudad de México
Costo: $150
Boletos en Taquilla de la Sala y en Boletoscultura.unam.mx
Costo de boletos
Sala Nezahualcóyotl - CCU - UNAM
La Sala Nezahualcóyotl se encuentra en Centro Cultural Universitario, UNAM, Insurgentes Sur #3000. Ciudad de México.
Comentarios