Festival del Centro Histórico 2016
María es una chica a la que le gusta hablar; habla, y habla, y habla, y lo disfruta mucho. Un buen día, cuando María está en el supermercado con su hermano Manuel, le cae en la cabeza una caja de cereal. Como consecuencia, María pierde la voz, su preciado y precioso instrumento de comunicación. Hay que buscar la voz de María, hay que encontrar la voz de María. Se intenta un poco de todo: cosquillas en los pies, un doctor, otro especialista, un robot parlanchín, un brujo… He aquí el centro narrativo del espectáculo escénico El día que María perdió la voz, una historia de pérdida, búsqueda y reencuentro
En esta puesta en escena de El día que María perdió la voz confluye el trabajo de un grupo de creadores e intérpretes que en su trayectoria tienen algunas colaboraciones previas. La adaptación del libreto se debe a Javier Peñaloza, y la partitura musical es de Marcela Rodríguez, compositora mexicana que acumula ya una importante trayectoria en la redacción de música para la escena. El papel titular está a cargo de la cantante Catalina Pereda, quien no es soprano ni mezzosoprano sino, como ella misma lo dice, una voz nómada. La escenografía de sebe a la artista visual Magali Lara y la puesta en escena es de Jesusa Rodríguez, quien posee una vasta experiencia en el ámbito teatral.
Sábado 26 de Marzo 2016, 13:00 hrs.
Domingo 27 de Marzo 2016, 13:00 hrs.
Teatro de la Ciudad de México
Donceles #36, Col. Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc, México, DF 08400
Costos: $156 Anfiteatro, $156 Galería, $304 Luneta, $304 1er. piso Plus, $304 1er. Piso Lateral
Boletos en Ticketmaster
Comentarios