El Trío Nostalgia Huasteca, oriundo de la Ciudad de México, aunque hijo adoptivo de la Huasteca Veracruzana, presenta este viernes 9 de septiembre, a las 19:30 horas, un repertorio de sones huastecos poco conocidos o en desuso, danzas y huapangos que dan cuenta de la vastedad y el imaginario de la cultura huasteca.
Grabado totalmente en vivo en la Huasteca Veracruzana, en la comunidad de Tepetzintla, al pie de la sierra de Otontepec, El zopilote: los ruidos esos de la milpa… es un homenaje a los viejos, al campo y a los ciclos de la vida.
Este material está dedicado a la Huasteca Veracruzana, a los campos, al cielo y a los ciclos naturales de la vida de aquel lugar, y se elaboró en honor a sus habitantes, especialmente a los viejos. Busca compartir el son huasteco desde su raigambre, desde su tierra, y de la manera como sucede cotidianamente: en directo, improvisando, y al cobijo de su naturaleza y de su gente.
Trío Nostalgia Huasteca: Ricardo Basilio, huapanguera; César Juárez- Joyner, jarana, y Mauricio Joyner, violín.
Viernes 9 de Septiembre 2016, 19:30 hrs.
Fonoteca Nacional
Francisco Sosa 383, colonia Barrio de Santa Catarina, delegación Coyoacán.
Entrada libre
Informes al teléfono 41 55 10 10 y 41 55 10 09
www.fonotecanacional.gob.mx o al correo [email protected]
Boletos
Fonoteca Nacional
Av. Francisco Sosa 383. DF
Comentarios