Música INBAL en la Ponce
Ciclo de Música Antigua
Ensamble Ditirambo
Aura Martínez, clavecín
Rosalva Mancilla, soprano
Selene Martínez, soprano
Paulina Cerna, viola da gamba
Enrique Martínez, violín barroco
Luis Reyes Ticó, violone
Yurev Vivero, voz, jarana y percusiones
Daniela Salazar, actriz y percusiones
Programa “Kakaw Negrillas y guineos de Latinoamérica s. XVII y s. XVIII”
Sor Juana Inés de la Cruz, Villancico VI, Alegres a competencia (Negro, Navidad 1680)
Gaspar Fernandes, Andrés do quedo el ganado, guineo a 6
Tradicional de Guerrero, Danza de los diablos, danza afromexicana
Gaspar Fernandes, Cumbées/Fransiquiya donde vamo, guineo a 4
Tradicional de Oaxaca, Pez espada y negritos, danzas huaves
Gaspar Fernandes, Negriño tiray vos, De los reyes a 5
Sor Juana Inés de la Cruz, Zambumbú (Negrillo, Navidad 1678)
Anónimo (s. XVIII), El negro, para el órgano viejo. Archivo musical de Moxos, Bolivia
Tradicional de Veracruz, Los negritos, son jarocho
Sor Juana Inés de la Cruz, Villancico IX, Con sonajas en los pies (Payo y negros, Asunción 1686)
Anónimo (s. XVIII),Frasiquio de Busanga – Esa noche yo Baila, para Navidad. Archivo musical de Moxos, Bolivia
Códex Martínez Compañón, Trujillo, Perú, (s. XVIII), Tonada el Congo, para bailar cantando
Tradicional panameña, Mejorana santeña, instrumental
Códex Martínez Compañón, Trujillo, Perú, (s. XVIII), Tonto Malembe -Tonada la lata, a voz y bajo para bailar cantando
Edad mínima: 8 años
Programación sujeta a cambios
Sábado 9 de septiembre de 2023, 18:00 hrs.
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Juárez, Centro Histórico, C.P. 06050 CDMX Ciudad de México
Costo: $20
— Compra tus boletos en las taquillas de Palacio de Bellas Artes o Ticketmaster —
Aplican descuentos de 50% a personas adultas mayores, maestros y estudiantes.
Comentarios