Sonatas del Op. II de Antonio Vivaldi
Horacio Franco, es uno de los artistas mexicanos más reconocidos en la actualidad, aclamado por la crítica internacional como uno de los representantes más dignos de su instrumento a nivel mundial. Franco es un concertista muy activo, -como flautista y director ofrece alrededor de 150 conciertos anuales- que con su larga trayectoria como ejecutante y pedagogo ha ampliado la visión que comúnmente se tiene de la flauta de pico; su repertorio abarca no solo música clásica -medieval, renacentista, barroca y contemporánea, incluyendo música colonial latinoamericana– sino tradicional y popular.
Asaf Kolerstein, nació en Tel-Aviv, Israel. Se tituló en matemáticas en la Universidad de California en Berkeley donde ganó el premio Eisner y la beca Hertz. Actualmente es el violoncellista principal de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, participa regularmente en recitales de música de cámara y como solista con diferentes orquestas del país.
Santiago Álvarez, ingresó en 1994 a la Escuela Nacional de Música de la UNAM con Luisa Durón. En 1998 se traslada a Holanda para continuar sus estudios de clavecín en el Conservatorio de Utrecht Colabora regularmente con el flautista Horacio Franco y diversos ensambles de música antigua.
Programa
Sonatas Del Op. II (1709) de Antonio Vivaldi (1678-1741)
Las espléndidas Sonatas Op. II, editadas en Ámsterdam por Estienne Roger, uno de los más célebres editores de música de su tiempo, en 1709, son un claro ejemplo de la gran inventiva, eficacia expresiva, y de recursos técnicos y musicales que el joven Vivaldi mostraba ya en la definición plena de su lenguaje muy personal como compositor.
Cada una de las Sonatas de éste programa se tocan con diferentes tipos de flautas -desde la soprano hasta el tenor.
Sonata no. 7, en do menor Preludio (Andante)- Allemanda (Allegro)- Courante (Allegro)
Sonata no. 9, en mi menor Preludio (Andante) – Capriccio (Allegro) – Giga (Allegro) – Gavotta (Presto)
Sonata no. 3 en re menor Preludio (Andante) – Corrente (Allegro) – Adagio – Giga (Allegro)
Sonata no. 5 en si menor Preludio (Andante) – Corrente (Allegro) – Giga (Presto)
Intermedio
Sonata no 4 en Fa Mayor
Andante – Allemanda (Allegro) – Sarabanda (Andante) – Corrente (Presto) Sonata en do menor, RV 53
Largo – Allegro – Adagio – Presto
Sonata no. 12 en la menor Largo – Allemande – Grave – Capriccio (Presto )
Comentarios