ALEXEI VOLODIN CON LA OSY
Sergei Rajmáninov
Juan Carlos Lomónaco, director artístico
Concierto para piano no.3 en re menor. op. 30; Sinfonía no.2 en mi menor
No le gusta hablar de ‘escuelas’ pianísticas (‘rusa’, ‘alemana’, ‘francesa’) y suele poner en duda los rasgos que definirían a una ‘nueva generación’ de intérpretes. Alexei Volodin (San Petersburgo, 1977) aborda el fenómeno musical como un diálogo privilegiado con ‘grandes personalidades’ de todo tiempo y lugar. La riqueza y diversidad de su repertorio lo demuestra: de Bach a Gershwin, de Mozart a Ravel, de Beethoven y Chopin a Skriabin, Stravinsky, Prokófiev, Shostakóvich… ¿Predilección por los autores rusos? Aires de familia, sensibilidad compartida, impronta cultural. Aunque, sin duda, la inclinación se explique menos por criterios nacionalistas que por el desafío artístico que suponen sus obras para todo virtuoso del siglo XXI. Considerado uno de los mayores pianistas de la actualidad, el joven maestro vuelve a México a interpretar una de las partituras más exigentes y poderosas de la literatura pianística: elConcierto para piano no. 3 (1909) de Serguéi Rajmáninov (1873–1943). Lo acompaña la Orquesta Sinfónica de Yucatán bajo la dirección de Juan Carlos Lomónaco.
Teatro Juárez
Sopena S/N Zona Centro 36000 Guanajuato
Boletos en Ticketmaster
Comentarios