El Grupo Segrel muestra ante el público un panorama de la cultura musical antigua. El programa consiste en un formidable mosaico de los cantos y las danzas de raigambre hispánica y mestiza de los viajeros que recorrían el Camino Real de Tierra Adentro, ruta esencial en la historia de México.
Cancionero musical de Palacio (s. XVI) Romance del prisionero — “Por mayo era, por mayo”
Cancionero de Romances (s. XVII) Romance del Conde Olinos
Cancionero musical de Palacio Romance religioso — “Está la reina del cielo”
Museo de Guadalupe, Zacatecas (s. XIX) Corrido de Hidalgo
Manuscrito de Joseph María García, Chalco (1772) Contradanzas: “El verde rettamar”, “La cathalana de Cardí”,
“La pipa” y “La turca”
Zacatecas (Mendoza) Corrido del toluache
San Luis Potosí (Mendoza) Corrido de Juanita
Guanajuato / Aguascalientes Los animales
Manuscrito de Joseph María García, Chalco El palomar
Coahuila (Alfonso del Río) La nopalerita
Santiago de Murcia (1732) / Puebla (Téllez) Zarambeques y jarabes
Y mucho más…
Grupo Segrel
Manuel Mejía Armijo, director
Casilda Madrazo, danza y castañuelas
Martín Pérez, danza y percusión menor
Liamna Pestana, guitarra barroca y canto
Jorge Morenos, guitarra huapanguera, flautas de pico y canto
Antonio Barberena, acordeón clásico
Sábado 15 de noviembre
13:00 h
Teatro José Rubén Romero
Santiago Tapia 403 , esquina con Nigromante, Col. Morelia Centro
Morelia, MCH (MX)
Comentarios