Ópera en un acto con música de Giacomo Puccini (1858 – 1924) y libreto en italiano de Giovacchino Forzano (1883 – 1970), tomado de un episodio del Infierno de La Divina Comedia de Dante Alighieri (1265 – 1321). Gianni Schicchi es la tercera, más conocida y representada de las óperas de Il Trittico (El tríptico) conformado, además, por Il Tabarro y Sour Angelica. El nombre de Gianni Schicchi aparece sólo brevemente en el canto XXX de la primera parte. La base de la trama de la ópera es, sin embargo, un comentario anónimo florentino sobre el texto de de Dante publicado en 1866, que aclara esa breve referencia en la obra. No se conocen los detalles de la vida de Gianni Schicchi, que fue un personaje real que vivió en el siglo XIII en Florencia, pero que por el comentario anterior y otros adicionales, fue famoso por su capacidad de suplantación de personas, y por ello fue al infierno.
Estreno: Nueva York, Metropolitan Opera House, 14 de diciembre de 1918.
Estreno en México: Palacio de Bellas Artes, 18 de octubre de 1951.
Director concertador: Allen Vladimir Gómez
Director de escena: Federico Figueroa
Diseño de escenografía: Fernanda Lugo
Diseño de vestuario: David Ocampo
Diseño de iluminación: Federico Figueroa y Fernanda Lugo
Diseño de maquillaje: Mario Zarazúa
Peinados: Maricela Estrada
Elenco:
Gianni Schicchi: Armando Gama
Lauretta: María Caballero*
Rinuccio: Ángel Macías*
Simone: Carlos Santos
Zita: Frida Portillo*
La Ciesca: Vanessa Jara
Nella: Liliana Aguilasocho*
Gherardo: Edgar Villalva*
Betto: Antonio Azpiri
Marco: Jorge Ruvalcaba*
Doctor Spinelloccio: Rodrigo Urrutia*
Amantio di Nicolao: Carlos Arámbula*
Pinellino: Rodrigo Urrutia*
Guccio: Ricardo Lavín
Gherardino: Alejandro Contreras
Orquesta Sinfónica de Zapopan
*Beneficiarios del EOBA – INBA/Fonca
Asistente del director de escena: Rubén Sosa
Asistente general: Leandro Carvajal
Pianistas y maestros internos: Rogelio Riojas-Nolasco, Edgar Ibarra y Alain del Real
Colaboración con el Gobierno de Zapopan, Dirección de Cultura de Zapopan y Secretaría de Cultura de Zacatecas
Domingo 30 de Abril 2017, 18:30 hrs.
Explanada y pórtico del Palacio de Bellas Artes
Av. Juárez S/N, esquina Eje Central Lázaro Cárdenas Col. Centro C.P. 6050, Deleg. Cuauhtémoc. Ciudad de México
Entrada libre
Boletos
Palacio de Bellas Artes - Explanada Ángela Peralta
Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, Centro. Ciudad de México
Comentarios