ÓPERA Y MÚSICA VOCAL
Gioacchino Rossini: Stabat Mater
Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas Coro Juvenil del Conservatorio de Celaya
A lo largo de siglos, decenas de compositores de muy variada estirpe y concepción musical han encontrado inspiración en uno de los pasajes más dramáticos de la liturgia católica: elStabat Mater, texto medieval atribuido al papa Inocencio III, que registra el dolor de María ante el sufrimiento de Jesús crucificado:
Estaba la Madre dolorosa / junto a la cruz y lloraba / mientras el hijo pendía.
Reconocido como autor de 37 óperas de todo género, Rossini enfrentó el Stabat Mater en su periodo de madurez. Iniciada en 1831 por encargo de un dignatario de la Iglesia española, la obra presentaría serias dificultades de ‘inspiración’ al compositor. Más de una década después, la versión definitiva, conmovedora y plena, se estrenó en París el 7 de enero de 1842, y luego sería interpretada en Bolonia bajo la dirección de Gaetano Donizetti. Desde el estreno, algunos críticos reprocharon el ‘exceso de teatralidad’ de una obra que debía transmitir el ‘sentido místico de la religiosidad’. Sin embargo, la recepción del público, creyente o profano, convirtió el Stabat Mater de Rossini en una de las joyas más preciadas de la música religiosa.
rossini | Stabat mater
Jesús Almanza Castillo, director
Rubén Barrera, director del coro | Angélica Alejandre, soprano | Amelia Sierra, mezzosoprano | Édgar Villalva Arreola, tenor | José Luis Reynoso, bajo
Boletos
Templo de la Compañía. Guanajuato
Ponciano Aguilar. Guanajuato
Comentarios