Conformado por el violonchelista Reinhard Armleder y la pianista Dagmar Hartmann, el Karlsruher Konzert-Duo presenta un programa que atraviesa más de un siglo de música, desde la elegancia del clasicismo hasta las atmósferas sutiles del impresionismo. El recorrido comienza con la Sonata para violonchelo y piano núm. 3 en la mayor Op. 69 de Ludwig van Beethoven, escrita entre 1807 y 1808. Esta obra representa una transformación en la escritura camerística, al otorgar al violonchelo un papel protagónico en diálogo con el piano. Canción sin palabras, Op. 109 de Felix Mendelssohn fue su última obra escrita para violonchelo y piano. Compuesta en 1845 y publicada póstumamente, forma parte de la serie Lieder ohne Worte (Canciones sin palabras), un conjunto de piezas breves que el compositor desarrolló a partir de 1829, principalmente para piano solo. Compuestas en 1849, las Fantasiestücke Op. 73 de Robert Schumann fueron concebidas originalmente para clarinete y piano, aunque el propio compositor preparó versiones alternativas para violín o violonchelo. El título —Piezas de fantasía—, inspirado en el escritor E. T. A. Hoffmann, refleja el interés de Schumann por los mundos de lo imaginario y lo introspectivo. La Sonata en la mayor (1886) de César Franck, escrita para violín y piano como regalo de bodas para el violinista Eugène Ysaÿe, se presenta en una versión para violonchelo y piano. Vocalise-étude en forme de Habanera (1907) de Maurice Ravel fue escrita como ejercicio vocal y adaptada posteriormente para diversos instrumentos. El programa finalizará con la Danza española núm. 1 de la ópera La vida breve de Manuel de Falla. Esta pieza de 1904 se presenta en un arreglo para violonchelo y piano.
Programa sujeto a cambios.
Participantes
Karlsruher Konzert-Duo
Reinhard Armleder, violonchelo / Dagmar Hartmann, piano
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sonata para violonchelo y piano núm. 3 en la mayor, Op. 69
I. Allegro, ma non tanto
II. Scherzo. Allegro molto
III. Adagio cantabile-Allegro vivace
Duración aproximada: 25 minutos
Felix Mendelssohn (1809-1847)
Canción sin palabras en re mayor para violonchelo y piano, Op. 109
Duración aproximada: 5 minutos
Robert Schumann (1810-1856)
Fantasiestücke (Piezas de fantasía), Op. 73
I. Zart und mit Ausdruck
II. Lebhaft, leicht
III. Rasch und mit Feuer
Duración aproximada: 11 minutos
Intermedio
César Franck (1822-1890)
Sonata en la mayor
I. Allegretto ben moderato
II. Allegro
III. Recitativo-Fantasia. Ben moderato-Molto lento
IV. Allegretto poco mosso
Duración aproximada: 30 minutos
Maurice Ravel (1875-1937)
Vocalise-étude en forme de Habanera (Pieza en forma de habanera)
Duración aproximada: 4 minutos
Manuel de Falla (1876-1946)
Danza española núm. 1 de La vida breve
Duración aproximada: 4 minutos
Duración total aproximada: 79 minutos
Sábado 14 de junio de 2025, 18:00 Hrs.
Sala Carlos Chávez – CCU
Centro Cultural Universitario, Insurgentes Sur #3000. Ciudad de México
Costo: $100
Boletos en Taquilla de la Sala y en Boletoscultura.unam.mx
Comentarios