En un salón de la alta sociedad de principios del siglo XX, ocho músicos se sirven del repertorio del compositor judío-alemán Kurt Weill para cantar sobre lo mejor y lo peor de la condición humana. Desde Berlín, pasando por el cabaret parisino y la nostalgia de Broadway, L’orchestre d’hommes-orchestres recorre la trayectoria de Weill en su exilio americano, utilizando instrumentos nada convencionales para producir una “música de objetos”, para evocar su mundo musical y personal. Superpuestas a la música, hay imágenes surrealistas elaboradas por el grupo para crear “tableaux vivants”, la representación teatral de una pintura, tan extraña como fascinante. Así, L’orcheste d’hommes-orchestres —a una década de su nacimiento— renueva su espíritu iconoclasta a través de la creación de una obra musical en la que se mezclan además el teatro, el cabaret, las artes visuales y el performance para obtener lo que ellos dieron a llamar como “música que se puede ver”.
Miércoles 08 de Abril 2015 , 20:30 pm
Jueves 09 de Abril 2015 , 20:30 pm
Viernes 10 de Abril 2015 , 20:30pm
Teatro de la Ciudad
Donceles 36, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P.06010, México D.F.
Boletos en http://festival.org.mx/site/boletos/
Comentarios