El concierto incluirá obras muy conocidas de “espirituales negros” como Oh Happy Day!, Summertime, Deep River, así como piezas tradicionales del jazz, entre ellas All That Jazz, What a Wonderful World y God Bless the Child.
En el concierto #NOWALLS Gospel, Spirituals & Jazz habrá distintos tipos de colaboración, adelantó Aquiles Morales. “Algunas piezas las interpretarán los coros y Anaïs St. John, otras piezas son con una banda jazz y ella. Otras son los dos coros juntos, el piano, batería y ella como solista”, adelantó.
Otras obras musicales que se incluyeron en el programa son los espirituales tradicionalesSometimes I feel like a motherless child, The battle of Jericho; Hallelujah de Leonard Cohen; A child of our time de Michael Tippet; Don’t you feel my leg de Blue Lu Barker y Danny Barker; y It ain’t necessarily so de George Gershwin.
En el concierto también participarán un grupo instrumental, los pianistas Julio Cámara, Hazael Espíndola y Carlos Gutiérrez, y los tenores Aarón Corte y Pedro Sierra.
Anaïs St. John es una intérprete hábil en el jazz, ópera y teatro musical. Hija del saxofonista Marion Brown, es maestra en interpretación vocal y tiene experiencia como profesora de música.
Su formación operística y teatral es evidente a medida que canta y ronronea a través de una gran variedad de ambientes y estilos vocales. Ha cantado en algunos de los clubes de jazz más prestigiosos de Nueva Orleans. En 2012 lanzó su primer disco con 14 estándares de jazz.
Comentarios