OJUEM Primera temporada 2025 | Programa 5. Música y medio ambiente Agua

13 Abr '25 18:00 hrs

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata
Primera temporada 2025
Programa 5

En el quinto programa de la OJUEM se presentará el estreno mundial del Preludio al Apocalipsis de Uriel Imanol Pacheco, obra compuesta bajo el auspicio de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical. Además, en el marco de la temporada dedicada al agua se presenta Imágenes marinas de Edward Elgar. Originalmente concebido en 1894 para piano y voz, este ciclo de canciones fue adaptado para voz y orquesta en 1898. Se basa en cinco poemas de diferentes autores que exploran diversas perspectivas sobre el océano: su belleza, sus peligros, sus tentaciones y su simbolismo. La obra fue estrenada en 1899, con la interpretación de Dame Clara Butt y bajo la dirección del propio Elgar. La segunda parte del concierto incluye la obertura de La tempestad de Jean Sibelius; una de las últimas grandes partituras del compositor, fue escrita en 1925 por encargo del Teatro Real de Copenhague para una puesta en escena de la obra homónima de Shakespeare. Aunque el conjunto completo de la música incidental consta de 35 piezas, la obertura, publicada como obra independiente, evoca la atmósfera y los elementos de la obra teatral. El concierto finalizará con La tempestad de Piotr Ílyich Chaikovski, una fantasía sinfónica también inspirada en la obra de Shakespeare. Compuesta en 1873, se estructura como un poema sinfónico en el que se alternan pasajes que reflejan la calma y la tormenta, en un vívido retrato musical del drama shakespeariano.

Participantes

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata / David Pérez Olmedo, director huésped
Ana Caridad Acosta, contralto

PROGRAMA

Uriel Imanol Pacheco (2000)
Estreno mundial de Preludio al Apocalipsis
Obra compuesta bajo el auspicio de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical
Duración aproximada: 10 minutos

Edward Elgar (1857-1934)
Imágenes marinas, Op. 37
I. Canción de sueño en el mar
II. En el cielo
III. Mañana de sabbat en el mar
IV. Donde yacen los corales
V. El nadador
Duración aproximada: 24 minutos

Ana Caridad Acosta, contralto

Intermedio

Jean Sibelius (1865-1957)
Obertura de La tempestad, Op. 109
Duración aproximada: 6 minutos

Piotr Ílyich Chaikovski (1840-1893)
La tempestad, Op. 18
Duración aproximada: 25 minutos

Duración total aproximada: 65 minutos


Domingo 13 de abril de 2025, 18:00 Hrs.

Sala Nezahualcóyotl
Centro Cultural Universitario Insurgentes Sur 3000, C.U., Ciudad de México

Costo: $50
Boletos en Taquilla de la Sala y en Boletoscultura.unam.mx

Costo de boletos

Sala Nezahualcóyotl - CCU - UNAM

La Sala Nezahualcóyotl se encuentra en Centro Cultural Universitario, UNAM, Insurgentes Sur #3000. Ciudad de México.

Música en México
Escrito por:

Música en México

Redacción. Música en México tiene la misión de promover la música clásica – y la música nueva – en México, y de dar a conocer una selección de las actividades musicales en el resto del mundo.

Comentarios

Escucha en directo
Música en México +
mostrar radio
caja de pixeles Caja de Pixeles