Orquesta Escuela Carlos Chávez
Ricardo Averbach, director invitado
Con aires cariocas, plagados de ritmos afroamericanos y de la alegría de Río de Janeiro, además de algunas alusiones a ritmos latinos y jazz del Manhattan de 1950, la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) dará inició a sus actividades en este segundo periodo del año, en el que Ricardo Averbach, director de Estudios Orquestales de la Universidad de Miami, participará como conductor de sus dos primeros conciertos, a realizarse el sábado 1 y domingo 2 de septiembre, en el Auditorio Blas Galindo del Cenart.
Entre las obras que interpretará esta agrupación del Sistema Nacional de Fomento Musical, se encuentra West Side Story, de Leonard Bernstein, sí, la pieza que acompañó a la historia que trasladó el romance de Romeo y Julieta, a las calles de Nueva York, donde puertorriqueños, sostenían duelos de baile con migrantes polacos, italianos, checos e irlandeses.
De EUA a Brasil, es el título de este concierto, en el que después de evocar los suburbios neoyorquinos de los 50, la OECCh interpretará dos obras con sabor brasileño. Se trata de Batuque de la Suite Reisado do Pastoreio, de Lorenzo Fernández y Juegos sinfónicos, de João Guilherme Ripper, ambos compositores brasileños nacidos en Río de Janeiro. La primera es abundante en elementos afroamericanos propios de esta zona y la segunda es una obra realizada por encargo para los Juegos Olímpicos de 2016, que hace una analogía entre la disciplina de los atletas de alto rendimiento con los músicos, la improvisación y su espíritu aventurero.
PROGRAMA
Leonard Bernstein/ Danzas Sinfónicas de West Side Story
Lorenzo Fernández/ Batuque (danza de negros) de la Suite Reisado do Pastoreio
João Guilherme Ripper/ Juegos sinfónicos
Sábado 1 de Septiembre 2018, 13:30 hrs.
Domingo 2 de Septiembre, 18:00 hrs.
Auditorio Blas Galindo – Centro Nacional de las Artes (Cenart)
Río Churubusco #79 , Esquina con Calzada de Tlalpan Col. Country Club
Deleg. Coyoacán México, C.P. 4220. Ciudad de México
Entrada libre, cupo limitado
— Compra tus boletos en las taquillas del Centro Nacional de las Artes (Cenart) —
Comentarios