Alejandro Escuer, flauta | Roberto Beltrán-Zavala, director titular
Chapela, Tetracrómatas || Sibelius, Sinfonía núm. 2 en re mayor, op. 43
La Sinfonía número 2 de Jean Sibelius (Finlandia, 1865–1957) es la más conocida e interpretada de su ciclo sinfónico. Compuesta durante una estancia en Italia, se estrenó en Helsinki en 1902, marcando el final del primer periodo romántico del compositor, quien con siete sinfonías de excepcional maestría ocupa una posición destacada dentro del desarrollo de esta forma compositiva.
Esta sinfonía es la primera manifestación madura de la exploración de los recursos formales de fragmentación y recombinación que venía realizando este autor. En ella, en lugar de seguir la corriente de sus contemporáneos con obras caracterizadas por la disonancia, elige la tonalidad demostrando que la originalidad no radica en la escala.
Como homenaje al ingenio de Sibelius, esta obra será interpretada por la OSUG, bajo la batuta del mexicano Roberto Beltrán-Zavala, joven director con una sólida reputación internacional.
Al programa se integra un trabajo comisionado por el Festival al compositor mexicano Enrico Chapela (1974), en la que el artista multidisciplinario Alejandro Escuer, destacado por la creación, improvisación e impulso de proyectos artísticos originales, participará como solista.
Sopena S/N Zona Centro 36000 Guanajuato
Comentarios