Participan: María Luisa Tamez, mezzosopano; Arturo Barrera, barítono y Carlos Alberto Pecero, piano.
María Luisa Tamez, en sus veintiocho años de carrera ininterrumpida, ha abordado las principales obras de las tesituras lirico, spinto, y drammatico y ha cantado prácticamente casi todas la heroínas puccinianas ya que el verismo es su especialidad. Cio-Cio San, de Madama Butterfly, ha sido una de los papeles de mayor trascendencia y más premiados en su carrera.
Ha cantado con las orquestas: Filarmónica de París, Sinfónica de Berlín, Royal Philarmonic de Londres, Los Angeles Philarmonic y Sinfónica Simón Bolívar, entre otras; en Inglaterra, Francia, España, Portugal, Japón, Alemania y Nueva Zelanda.
REPARTO: María Luisa Tamez, mezzosoprano; Arturo Barrera, barítono y Carlos Alberto Pecero, piano
Escenas de ópera francesa e italiana • Homenaje a Cervantes
Programa
Léo Delibes (Francia, 1836-1891)
Zaide
Maurice Ravel (Francia, 1875-1937)
De Don Quijote a Dulcinea
Chanson épique
Jules Massenet (Francia, 1842-1912)
De Don Quijote
“Alza, alza ¡Ne pensons!”
Maurice Ravel (Francia, 1875-1937)
De Don Quijote a Dulcinea
Chanson à boire
De Chansons populaires
Chanson espagnole
Camille Saint-Sáens (Francia, 1835-1921)
De Sansón y Dalila
“Il faut pour assouvir ma haine”
Intermedio
Ruggero Leoncavallo (Italia, 1857-1919)
De Payasos
Pròlogo
Gaetano Donizetti (Italia, 1797-1848)
De La favorita
“O mio Fernando!”
“Per la festa previen…”
Camille Saint-Sáens (Francia, 1835-1921)
De Sansón y Dalila
“Amour viens aider…”
Umberto Giordano (Italia, 1867-1948)
De Andrea Chenier
“Nemico de la patria”
Pietro Mascagni (Italia, 1863-1945)
De Cavalleria rusticana
“Oh, Il signore vi manda”
Sábado 28 de Enero 2017, 17:00 hrs.
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Av. Juárez S/N, esquina Eje Central Lázaro Cárdenas Col. Centro C.P. 6050, Deleg. Cuauhtémoc. Ciudad de México
Costo: $20.00
Comentarios