ORQUESTAS Y ENSAMBLES
Saverio Mercandante: Obertura para don Quijote, Manuel de Falla: Noches en los jardines de España, Jimmy López: Los trabajos de Persiles y Sigismunda
Orquesta Nacional de España
La Orquesta Nacional de España, la más importante agrupación sinfónica del país ibérico, ofrece un programa muy cervantino, muy español y muy cosmopolita.
Don Quijote en las bodas de Camacho, ópera bufa o ‘melodrama jocoso’ en un acto, fue compuesta por el napolitano Severio Mercadante a partir de un libreto que resume, con extrema ligereza, tres capítulos de la segunda parte del Quijote. Su partitura se consideró extraviada por más de un siglo hasta que, por azares de catalogación, fue descubierta en el Conservatorio de Nápoles.
Noches de los jardines de España, para piano y orquesta, se estrenó el 9 de abril de 1916 en el Teatro Real de Madrid. Definida por su autor como “un compendio de impresiones sinfónicas”, constituye la muestra más acabada del arte mayor: refinamiento, innovación y profunda raíz.
Los trabajos de Persiles y Sigismunda fue la última obra maestra de Miguel de Cervantes. El gran desafío de trasladar al mundo sonoro esta ‘historia septentrional’, la más enigmática después del Quijote, ha sido comisionado por el Festival a Jimmy López, uno de los exponentes más sólidos de la nueva música de concierto latinoamericana.
mercadante, Obertura de Don Chisciotte alle nozze di Gamaccio | de falla, Noches en los jardines de España, para piano y orquesta || lópez, Los trabajos de Persiles y Sigismunda
David Afkham, director
Javier Perianes, piano
Martes 11 de Octubre 2016, 21:00 hrs.
Sopena S/N Zona Centro CP. 36000 Guanajuato
Comentarios