
Camille Saint-Säens (1835 – 1921) – Concierto para piano y orquesta no. 5
Berlioz dijo que Saint-Saëns era uno de los más formidables músicos que había conocido.
Berlioz dijo que Saint-Saëns era uno de los más formidables músicos que había conocido.
Desde tiempos inmemoriales, todo aquello que tiene que ver con lo siniestro y lo ajeno al orden natural de las cosas (lo sobrenatural), ha llamado […]
Acompañada al piano por Gerald Martin Moore, se presentará en Bellas Artes la célebre soprano estadounidense con un amplio y variado programa: Arias de Las […]
Dado el misterioso proceso que observa el INBA y promotores de anunciar un concierto un día y dos días después informar en taquilla al sorprendido […]
Con Otelo, Verdi rompió un silencio auto-impuesto como compositor, que duró 25 años desde 1871 cuando había terminado Aída.
por: Ricardo Rondón Opera de Bellas Artes montará a fines de abril la ópera de Arrigo Boito, Mefistófeles, que lleva prólogo y epílogo y cuatro actos. […]
Samuel Ramey: Mefistofele Dennis O’Neill: Fausto Daniel Harper: Wagner Emily Manhart: Pantalis Douglas Wunsch: Nereo Gabriela Benacková: Margarita / Elena Judith Christin: Marta Coro de […]
por Ricardo Rondón Nos llega la triste noticia de la muerte del tenor italiano Carlo Bergonzi el pasado 25 de julio en Milán, en donde […]
por Ricardo Rondón William Shakespeare (1564-1616) no compuso una sola nota musical pero inspiró a grandes genios de la composición a dejar fluir sus ideas […]
(Apéndice a la publicación de El demonio: Inagotable fuente de inspiración musical) por Ricardo Rondón No se debe temer dejar entrar a nuestros hogares al […]
por Ricardo Rondón La moda tiene caprichos de vedetee pero es además tan veleidosa y contradictoria como corista joven, guapa y en cartelera. Y sucede […]
por: Ricardo Rondón Cuando Verdi compuso su última opera, Falstaff, ya contaba con la edad patriarcal de ochenta años y no temía aplicar su energía […]