
L’incoronazione di Poppea
por Francesco Milella Con L’Orfeo, presentado en Mantua en 1607, vimos cómo cobraba vida una de las primeras óperas de nuestra historia: en las manos […]
por Francesco Milella Con L’Orfeo, presentado en Mantua en 1607, vimos cómo cobraba vida una de las primeras óperas de nuestra historia: en las manos […]
por Francesco Milella Después del triunfal debut de L’Orfeo en 1607 en Mantua, y de la muerte en 1612 de su amigo y protector Vincenzo […]
Del 30 de marzo al 16 de abril se llevará a cabo el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México en sedes emblemáticas […]
por Francesco Milella Antes y después: desde que su música fue historia, L’Orfeo de Monteverdi nunca ha conseguido zafarse de estas dos pesadas categorías temporales. […]
por Francesco Milella Diez años después de su llegada al Nuevo Mundo, la ópera finalmente tocó tierra mexicana. Era el 26 de mayo de 1711; […]
Por Francesco Milella Siempre ha sido difícil para los musicólogos y los apasionados aceptar completamente los mecanismos de producción y recepción musical de la ópera […]
La prestigiosa revista musical inglesa Gramophone otorgó recientemente sus premios anuales a las mejores grabaciones de música clásica – “todos medallistas de oro” según el […]
Por Francesco Milella ¿Cuál es el futuro de la ópera? ¿Está realmente viviendo un momento de crisis? ¿Qué ha cambiado en los últimos cincuenta […]
Por Francesco Milella “dos instrumentos ocupan la primera parte del teatro, sin ser vistos, a cuya armonía cantaban las figuras los versos, haciendo en la […]
Por Francesco Milella En el léxico histórico-musical la palabra aria ocupa una posición realmente privilegiada. Definirla es prácticamente imposible por la infinita variedad de formas […]
La ópera italiana en el siglo XVII por Francesco Milella En estos últimos meses hemos analizado juntos la música barroca italiana y española a partir […]
por Francesco Milella, desde Siena En las décadas que siguieron a la Segunda Guerra Mundial la tradición musical europea fue protagonista de una verdadera revolución; […]