
Mozart, ¿leyenda, mito o historia?
La vida de Wolfgang Amadeus Mozart cubre casi toda la segunda mitad del siglo XVIII, del 1756 hasta el 1791.
La vida de Wolfgang Amadeus Mozart cubre casi toda la segunda mitad del siglo XVIII, del 1756 hasta el 1791.
Por Francesco Milella Padre del clasicismo, de la sinfonía, del cuarteto: el afán posmoderno de construir mitos y leyendas capaces de crear mundos desde cero […]
por Francesco Milella No cabe duda de que el clasicismo vienés fue uno de los momentos más altos de la historia de la música occidental […]
Por Francesco Milella El apellido “Bach” no dejó de participar activamente en la transición del barroco al clasicismo siguiendo trayectorias musicales y geográficas distintas a […]
Por Francesco Milella Mientras Johann Stamitz y la orquesta de la corte de Mannheim ponían la base de la sinfonía moderna partiendo de modelos italianos […]
Por Francesco Milella Si el nacimiento de la sinfonía moderna -su transición de elemento operístico (obertura) a forma autónoma- fue un fenómeno inicialmente italiano, su […]
Por Francesco Milella A principios de la segunda mitad del siglo XVIII (1750-1760), el panorama musical europeo consistía en una pluralidad de voces, experiencias y […]
Por Francesco Milella La transición musical del barroco al clasicismo no fue solamente un proceso de transformación de formas preexistentes como fue con la ópera […]
Por Francesco Milella La transición del barroco al clasicismo dejó muy pronto de ser un fenómeno puramente europeo: en breve tiempo, la cultura ilustrada de […]
Por Francesco Milella La transición del barroco al clasicismo a mediados del siglo XVIII no fue solamente un fenómeno operístico. Debido a su popularidad y […]
Por Francesco Milella A mitad de la tercera década del siglo XVIII la tradición vocal de la ópera italiana alcanzó niveles de virtuosismo extraordinarios: la […]
por Francesco Milella Todas las transiciones culturales de nuestra historia suelen ser consecuencia de un estado de insuficiencia e inconcreción. Al cambio constante y fisiológico […]