Ópera Real de Valonia-Lieja
Concertador Paolo Arrivabeni
Escena Stefano Mazzonis Di Pralafera
Escenografía Jean-Guy Lecat
Vestuario Fernand Ruiz
Coreografía Rachael Mossom
Dir. de coro Pierre Iodice
Orquésta y Coro de la Ópera Real de Valonia-Lieja
Centro di Danza Balletto di Roma
MACBETH Leo Nucci
LADY MACBETH Tatiana Serjan
MACDUFF Gabriele Mangione
BANCO Giacomo Prestia
MALCOLM Papuna Tchuradze
DAMA Alexise Yerna
MEDICO & SICARIO Roger Joakim
SIRVIENTE Benoît Delvaux
HERALDO Alexei Gorbatchev
APARICIÓN Dominique Detournay
APARICIÓN Ludivine Scheers
APARICIÓN Marc Tissons
Giuseppe Verdi logró en Macbeth un drama obscuro, con rincones de maldad, paisajes turbulentos en donde aparentemente el sol no se asoma y una lucha sangrienta por el poder Es la partitura más atrevida y experimental de la etapa joven del compositor. Muchas funciones distinguidas en el siglo XX colocaron la pieza en el repertorio y la mayoría incluyó todas las revisiones realizadas posteriores al estreno de 1847 en el Teatro Alla Pergola de Florencia. Francesco Maria Piave basó su libretto en William Shakespeare, a quien Verdi admiraba sin límites. Un idilio artístico genuino del compositor hacia el dramaturgo derivó en la composición Otello y la comedia Falstaff, antes de que el músico se llevara a la tumba un hipotético Rey Lear que se dice que rondó sus sueños musicales por varias décadas. Verdi deseaba que sus ópera shakespeareanas igualaran al drama, y por ello exploró nuevas formas de composición, con armonías audaces para remarcar el lado oscuro de estas historias. Por su estética, Macbeth representa un giro esencial en la historia de la ópera romántica.
Es notable que Macbeth no proponga un rol principal al tenor en la manera de la ópera tradicional, tampoco incluye una apasionada historia de amor. Al enfocarse en los complejos aspectos psicológicos de los personajes y escribir música que evoca visiones fantásticas, desórdenes psíquicos y locura, Verdi provee a sus cantantes un rango formidable de emociones.
En la trama, tres brujas predicen el destino real del valiente Macbeth. Con la ayuda de su esposa, es seducido por el ansia de poder y aprovecha su estadía en el castillo del Rey Duncan para asesinarlo brutalmente. Una espiral infernal de crímenes tiene lugar a expensas de Lady Macbeth quien cede cada vez más a la locura.
Fuente: Ricardo Rondón para Música en México
Comentarios