
Cinco grandes momentos del saxofón en la música clásica
• Debussy: Rapsodia para saxofón alto (1919). Debussy prácticamente tuvo que ser obligado a escribir una obra que le había comisionado la saxofonista estadounidense Elisa Hall en […]
• Debussy: Rapsodia para saxofón alto (1919). Debussy prácticamente tuvo que ser obligado a escribir una obra que le había comisionado la saxofonista estadounidense Elisa Hall en […]
Hoy existe una discografía importante y cada vez más creciente del legado de Wagner. Hemos seleccionado nuestras versiones favoritas
La revista inglesa Gramophone preguntó a diez relevantes pianistas cuál considera el mejor concierto para piano y orquesta en el repertorio
Queremos compartir con ustedes esta bella selección de piezas musicales para celebrar la ocasión.
1. Bach: Misa en si menor Pocas obras del repertorio abarcan una gama tan colosal de fuerza expresiva como la Misa en si menor de […]
Celebramos a los grandes flautistas: desde aquellos que tocan instrumentos dorados hasta genuinas diosas.
El instrumento de Robert Schumann fue el piano, vehículo natural para la expresión romántica que puso en su música.
Acercarse sin precaución al último Bach puede ser realmente riesgoso e incluso contraproducente.
Moncayo participó en el concurso para conmemorar la muerte de Chopin. Tierra de Temporal fue la obra que inscribió y resultó como una de las tres piezas ganadoras.
La Pequeña misa solemne de Rossini, su última gran obra, ha notado que no es ni pequeña ni particularmente solemne.
Ivan Penchev – violin Lora Tchekoratova – piano Christo Tanev – cello A los 16 años, Frédéric Chopin terminó su tiempo en el Liceo e […]
Berlioz dijo que Saint-Saëns era uno de los más formidables músicos que había conocido.