
Polifonía en el siglo XX
En el siglo XX, como el XIX, la polifonía se inspiró en música renacentista y barroca.
En el siglo XX, como el XIX, la polifonía se inspiró en música renacentista y barroca.
La bella y misteriosa Lux aeterna para coro mixto de 16 partes contempla principalmente dos texturas: una superficie de agrupaciones sostenidas y multitímbricas.
En el siglo XV numerosas capillas musicales de toda Europa están encabezadas por compositores nacidos y formados en la región franco-flamenca.
La palabra italiana canzone puede ser tomada en su sentido más literal de canción: sin embargo, aquí no se trata de la forma esencialmente vocal […]
La socialización del arte coral se vio favorecida por los ideales del romanticismo, basados en una libertad creativa artística en la que predominaba el sentido […]
por Francesco Milella Hablar de la figura de Josquin Desprez es tan fascinante como escuchar su música: en él, en su trayectoria artística, asistimos al […]
por Francesco Milella No es difícil encontrar, a lo largo de la historia, momentos particularmente propicios para las artes: fases, a veces ciclos, en que […]
Por Francesco Milella Con el inicio de la polifonía se abre una nueva etapa en la historia de la música medieval. La liturgia cristiana, hasta […]
Versión polifónica del ciclo del oficio ordinario de la misa romana basada en la textura imitativa de una composición polifónica ya existente. No obstante, en […]