
Réquiem, op. 9 de Maurice Duruflé
En mayo de 1941, en un intento de ganar el favor del público, el gobierno colaboracionista de Vichy ofreció generosos encargos a un número de destacados compositores franceses.
En mayo de 1941, en un intento de ganar el favor del público, el gobierno colaboracionista de Vichy ofreció generosos encargos a un número de destacados compositores franceses.
Algunas músicas para la misa de difuntos se han hecho famosas, como las compuestas por Wolfgang Amadeus Mozart y Giuseppe Verdi
Siguiendo más o menos la división de la misa de difuntos católica, el Réquiem de Verdi se estructura en siete partes.
Existen muy diversas formas musicales para expresar el sentimiento de pena y tristeza, por ejemplo a través de una misa para difuntos
El domingo 31 de octubre, a las 17:00h, la Orquesta y coro del Teatro de Bellas Artes ofrecerá en concierto el Réquiem de W.A. Mozart.
Conocido principalmente por su Requiem, hay muchas otras razones por las que deberías estar escuchando a este compositor.
Después del éxito que tuvo el montaje de Carmina Burana con Susana Zabaleta, los mismos productores montarán Réquiem de Mozart, espectáculo monumental donde la música […]
La Orquesta Filarmónica 5 de Mayo ejecutará el monumental Requiem de Guiseppe Verdi el sábado 24 de marzo a las 19hr. en el Auditorio Blas […]
El réquiem de Mozart, La Misa de Réquiem en re menor, K. 626, fue escrita en 1791, a la muerte de Mozart, Franz Xaver Süssmayr -alumno suyo- […]