
El Cascanueces de Tchaikovsky, el ballet clásico de Navidad
Piotr Ilich Chaikovski había estrenado ya con gran éxito sus otros dos ballets, El lago de los cisnes y La bella durmiente, cuando emprendió la composición de El cascanueces en 1891
Piotr Ilich Chaikovski había estrenado ya con gran éxito sus otros dos ballets, El lago de los cisnes y La bella durmiente, cuando emprendió la composición de El cascanueces en 1891
Siguiendo más o menos la división de la misa de difuntos católica, el Réquiem de Verdi se estructura en siete partes.
El Oratorio de Navidad, BWV 248, es una de las obras más populares de Bach está compuesto por seis cantatas.
El Huapango de Moncayo, noble obra que ha resistido abusos y vejaciones a lo largo del tiempo.
Franz Liszt compuso sus Liebesträume (Sueños de amor), tres piezas para piano basadas en dos poemas de Ludwig Uhland y uno de Ferdinand Freiligrath.
En esta ocasión, Daniel Barenboim explica los cambios de carácter y las innovaciones estructurales que hacen del Concierto para piano no. 1 en re menor […]
Las cuatro estaciones (del italiano: Le quattro stagioni) es un grupo de cuatro conciertos para violín y orquesta del compositor Antonio VIvaldi
El réquiem de Mozart, La Misa de Réquiem en re menor, K. 626, fue escrita en 1791, a la muerte de Mozart, Franz Xaver Süssmayr -alumno suyo- […]
La Marcha fúnebre de Chopin se ha convertido por default en la pieza musical acompañante de la muerte.