
La muerte de Debussy
La enfermedad que lo había hecho sufrir durante los últimos años (cáncer) ya se iba perfilando hacia lo peor, bajo las tensiones de la guerra.
La enfermedad que lo había hecho sufrir durante los últimos años (cáncer) ya se iba perfilando hacia lo peor, bajo las tensiones de la guerra.
La historia se desarrolla en un rincón salvaje y remoto de la Lituania del siglo XIX, donde las costumbres populares y las creencias paganas todavía dominan a la población.
Una nueva película biográfica sobre Leonard Bernstein, su esposa la actriz Felicia Montealegre y su vasto entorno musical
La nueva película “Callas – París, 1958” está a punto de transportar al público a la noche de hace 65 años en que la leyenda de la ópera María Callas
En el cruce de dos mundos aparentemente opuestos, surge la armonía en Un lugar llamado música, documental que explora el encuentro
El Ensamble Cepromusic estrenará en México la obra in vain (2000) del compositor austríaco Georg Friedrich Haas
Mark Padmore y Morgan Szymanski se unen en un recital íntimo de voz y guitarra que abarca una amplia gama de compositores y estilos
Fernando Saint Martin, presenta un evento único que pone en el centro a este instrumento fundamental de la sonoridad contemporánea
Daniel Catán estuvo cerca de dejar la música por las finanzas. Recuerda su hijo Thomas que la fe de su padre flaqueó en los albores de los años 80.
Comienzan las actividades del Festival Internacional Cervantino que en ésta, su edición número 51, recibe como país invitado de honor a Estados Unidos y como estado invitado a Sonora.
De todas las prácticas artísticas, el arte de la creación musical es quizás una de las más arduas de poner en práctica y valorar.
Decir que Julio Estrada es uno de los compositores mexicanos más destacados de su generación es apenas una parte de la historia.