Una de las principales repercusiones del poder político, económico, social y religioso del cristianismo en el arte, particularmente en la música, es la presencia de motivos religiosos en la producción musical del Renacimiento y el Barroco en Europa. Entre estos motivos sobresale uno que, por su relevancia en el fundamento del cristianismo, ocupa un lugar central en la música antigua: la Natividad. Este tema esencial inspiró diversas formas musicales, tanto corales como instrumentales, entre las que podemos encontrar el motete, la pastoral y el villancico. En este programa, la Academia de Música Antigua presenta, desde las perspectivas de España, Italia y Alemania, y a través de compositores como Johann Christoph Pez, José de San Juan, Francesco Manfredini, Arcangelo Corelli, Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero, la Natividad como un vínculo entre devoción y celebración, en un concierto ofrece una experiencia que conjuga lo sacro y lo festivo.
Participantes:
Academia de Música Antigua / Aarón Zapico, director invitado
Ethel González, directora de coro
Paola Gutiérrez y Nurani Huet, preparadoras vocales
PROGRAMA
A la fiesta, al aplauso, al sainete. Devoción, exuberancia y alegría
Johann Christoph Pez (1664-1716)
Obertura pastoral (inicio)
I. Pastorale
II. Aria
III. Aria
IV. Aria pastorale
Duración aproximada: 14 minutos
José de San Juan (1687-1735)
A la fiesta, zagales
Villancico de Navidad a 8
Duración aproximada: 6 minutos
Johann Christoph Pez
Obertura pastoral (final)
V. Menuet
VI. Passacaglia
VII. Presto
Duración aproximada: 10 minutos
Francisco Guerrero (1522-1599)
Niño Dios d’amor herido
Duración aproximada: 3 minutos
Francesco Manfredini (1684-1762)
Concerto per il Santissimo Natale (inicio)
– Largo
– Allegro
Duración aproximada: 6 minutos
José de San Juan
Céfiros, corra
Villancico de Navidad a 8
Duración: 6 minutos
Intermedio
Arcangelo Corelli (1653-1713)
Obertura pastoral
I. Vivace
II. Grave
III. Pastorale
Duración aproximada: 10 minutos
José de San Juan
Oye, dueño de mi vida
Xácara de Navidad a 5
Duración aproximada: 6 minutos
Francesco Manfredini
Concerto per il Santissimo Natale (final)
– Largo
Duración aproximada: 3 minutos
Tomás Luis de Victoria (1548-1611)
Ne timeas Maria
Duración aproximada: 4 minutos
José de San Juan
Una noche que los reyes
Xácara de Navidad a 5
Duración aproximada: 7 minutos
Duración total aproximada: 75 minutos
Domingo 30 de marzo de 2025, 12:00 Hrs.
Anfiteatro Simón Bolívar
Justo Sierra 16, Centro, Ciudad de México, CDMX
Costo: $50
Comentarios