En busca de Julián Carrillo y el Sonido 13
Este ambicioso estudio de Alejandro L. Madrid, fue publicado originalmente en inglés en 2015 y traducido al español por Vera Wolkowicz en edición de la Universidad Alberto Hurtado, de Chile.
Este ambicioso estudio de Alejandro L. Madrid, fue publicado originalmente en inglés en 2015 y traducido al español por Vera Wolkowicz en edición de la Universidad Alberto Hurtado, de Chile.
Rafael Ortega Basagoiti y Enrique Pérez Adrián nos ofrecen en este singular libro – el primero de estas características publicado en España
El sábado 27 de mayo, a las 13:00 horas, presentará MI VIDA MUSICAL
Llega a nuestras manos el libro Las vicisitudes del contratenor en México, escrito por el maestro Héctor Sosa Manterola.
Wagnerismo es un libro de investigación apasionante en el que se tejen los hilos de la influencia de Wagner.
El distinguido cellista inglés, Steven Isserlis, es también autor de varios libros sobre temas musicales, tratados con un tono humorístico.
Todo el mundo sabe que a Haruki Murakami, el escritor japonés más famoso del mundo, le apasionan tanto la música moderna y el jazz como la música clásica.
¿Qué sucede cuando Julio Estrada, decide escribir sobre uno de los compositores mexicanos más importantes, Silvestre Revueltas?
Preocúpate de la música nueva porque lo amenaza todo. La advertencia solemne aparece en La república de Platón.
La relevancia del legado de Castro responde tanto a su calidad musical como a su trascendencia histórica.
Deep Listening®. Una práctica para la composición sonora es un excitante compendio de maneras de escuchar y «sonar». Este libro proporciona enfoques y perspectivas únicos […]
por José Antonio Palafox A finales del siglo XVIII y principios del XIX, la creación musical sufrió un profundo cambio: se convirtió abiertamente en un […]