
Wagnerismo: Arte y política a la sombra de la música
Wagnerismo es un libro de investigación apasionante en el que se tejen los hilos de la influencia de Wagner.
Wagnerismo es un libro de investigación apasionante en el que se tejen los hilos de la influencia de Wagner.
El distinguido cellista inglés, Steven Isserlis, es también autor de varios libros sobre temas musicales, tratados con un tono humorístico.
Todo el mundo sabe que a Haruki Murakami, el escritor japonés más famoso del mundo, le apasionan tanto la música moderna y el jazz como la música clásica.
¿Qué sucede cuando Julio Estrada, decide escribir sobre uno de los compositores mexicanos más importantes, Silvestre Revueltas?
Preocúpate de la música nueva porque lo amenaza todo. La advertencia solemne aparece en La república de Platón.
La relevancia del legado de Castro responde tanto a su calidad musical como a su trascendencia histórica.
Deep Listening®. Una práctica para la composición sonora es un excitante compendio de maneras de escuchar y «sonar». Este libro proporciona enfoques y perspectivas únicos […]
por José Antonio Palafox A finales del siglo XVIII y principios del XIX, la creación musical sufrió un profundo cambio: se convirtió abiertamente en un […]
Desde el nacimiento de la música clásica, las mujeres que se atrevieron a componer fueron tratadas, en el mejor de los casos, con condescendencia: su […]
El compositor Mario Lavista, escribe en la presentación de este libro: “Reúne una estupenda colección de ensayos escritos por estudiosos de la vida y la […]
Alejandro Pérez Sáez, académico de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue el encargado de traducir del inglés […]
Con Mademoiselle, Bruno Monsaingeon nos ofrece – como ya lo hizo en Glenn Gould. No, no soy en absoluto un excéntrico – el testimonio de […]