
La arquitectura del violín, entre física y estética
El violín es uno de los reyes de la música. Sus infinitos detalles nos cuentan historias fascinantes sobre el renacimiento italiano.
El violín es uno de los reyes de la música. Sus infinitos detalles nos cuentan historias fascinantes sobre el renacimiento italiano.
Diez años después de su llegada al Nuevo Mundo, la ópera finalmente tocó tierra mexicana. Era el 26 de mayo de 1711; en el Palacio Virreinal de la Ciudad de México el joven compositor criollo Manuel de Sumaya
Hojeando el abundante catálogo de obras de Georg Friedrich Handel, es fácil caer en la tentación de detenerse en cada categoría y visualizar todos sus infinitos detalles
por Francesco Milella Desde los recónditos inicios de la religión cristiana, el nacimiento de Cristo ocupó un espacio prioritario en las liturgias de las primeras […]
Esta puesta en escena, que resalta el mundo de fantasía y extravagancia del cuento original escrito por el francés Charles Perrault (1628-1703), fue grabada durante su presentación en vivo en el Met de Nueva York el pasado 1 de enero.
Descrita por la prensa especializada como “meditativa”, “surrealista”, “fantástica” y “divertida”, la versión contemporánea de Eurydice, debutó en el Met el pasado 23 de noviembre
Boris Godunov, la obra maestra de Modest Mussorgsky (1839-1881) en su versión original de 1869, protagonizada por el bajo alemán René Pape y con la impresionante producción de Stephen Wadsworth
Hoy se cumplen cien años del nacimiento de Astor Piazzola, padre del “Nuevo Tango”. Al igual que Vivaldi, invocó musicalmente los aromas de cada una de las estaciones del año.
Conoce la historia mexicana de uno de los más grandes violinistas del mundo, fallecido un 3 de marzo, hace 33 años, y quien dejó su corazón en México, el país que le diera refugio.
Conmemoramos hoy, cinco años del fallecimiento de uno de los mayores formadores de músicos profesionales en la historia reciente de nuestro país.
El 5 de enero de 2021 se cumplieron cinco años de la partida del gran Pierre Boulez, ese multifacético gigante que tomó uno de los principales lugares en la historia de la música de nuestros tiempos.
Acercarse sin precaución al último Bach puede ser realmente riesgoso e incluso contraproducente.