Música de Aguascalientes: sones, jarabes y tradición colonial
Música de Baja California: historia a ritmo de polcas y corridos
Música de Campeche: mezcla cultural a ritmo de jarana
Música de Chiapas: marimba, danza y tradición
Música de Chihuahua: mezcla de acordeón, bajo sexto y chapareque
Música de Coahuila: folclor de migrantes y pueblos originarios
Música de Colima: sones con amor a las mujeres y a la región
Música de Durango: tradición mestiza y canto cardenche
Música de la Ciudad de México: reconstrucción cultural del pueblo mexica
Música de Guanajuato: del huapango arribeño a las rondallas
Música de Guerrero: sones, chilenas y danzas típicas
Música de Hidalgo: memoria popular en coplas y sones
Música del Estado de México: expresión que reconstruye el mestizaje
Música de Jalisco: tradición llena de mariachi, sones y jarabes
Música de Michoacán: sones, valonas y pirekuas
Música de Morelos: danzas, sones y cantos surianos
Música de Nayarit: sones, jarabes y tradición indígena
Música de Nuevo León: ritmos europeos adaptados a la cultura nacional
Música de Oaxaca: ocho regiones de variedad y riqueza cultural
Música de Puebla: son huasteco, jarabe y danzas tradicionales
Música de Querétaro: entre el huapango y las danzas rituales
Música de Quintana Roo: la tradición del mayapax
Música de San Luis Potosí: sones, jarabes y danzas huastecas
La música tradicional de Sinaloa
La música tradicional de Sonora
La música tradicional de Tabasco
La música tradicional de Tamaulipas
La música tradicional de Tlaxcala