AMA | 1500-1780: tres siglos de música instrumental y vocal hispana

04 Mar '23 12:00 hrs

La Academia de Música Antigua de la UNAM presenta un breve recorrido de casi 3 siglos, de 1500 a 1780, música vocal e instrumental en España.

Participantes

Academia de Música Antigua de la UNAM / Eunice Padilla, director artística

Programa

1500-1780: tres siglos de música instrumental y vocal hispana
I. La música vocal del Renacimiento

Juan de la Encina (1468-1529)
Hoy comamos y bebamos

Anónimo
Tres morillas m’enamoran

Mateo Flecha “el Viejo” (1481-1553)
Teresica hermana

Juan Ponce (1480-1521)
Ave, color vini clari

Anónimo
Si d’amor pena sentís

Juan Vásquez (1500-1560)
De los álamos vengo, madre

Mateo Flecha “el Viejo”
Ensalada La bomba

II. La música instrumental del Barroco

Bartolomé de Selma y Salaverde (ca. 1505-ca. 1638)
Canzon duodecima a doi tenori
Canzon prima a doi, basso e soprano

Francisco José de Castro (1677-1730)
Sonata en trío en re mayor, Op. 1 núm. 4
I. Preludio. Adagio-Presto
II. Allemanda. Allegro
III. Minuet all’unisono. Allegro
IV. Tempo di gavota. Presto

Antonio Soler (1729-1783)
Sonata para viola y bajo continuo en sol menor M 38

Joan Pla (1720-1773) y Josep Pla (1728-1762)
Sonata en trío en fa mayor

Allegretto-Larghetto-Allegretto

Antonio Soler
Selecciones del Quinteto para clavecín y cuerdas en la menor
I. Allegretto
II. Allegro

Duración total aproximada: 70 minutos


Sábado 4 de marzo de 2023, 12:00 Hrs.

Anfiteatro Simón Bolívar
Justo Sierra 16, Centro, Ciudad de México, CDMX

Costo: $50

Boletos

Anfiteatro Simón Bolívar UNAM

Antiguo Colegio de San Ildefonso : Justo Sierra 16. Ciudad de México

Música en México
Escrito por:

Música en México

Redacción. Música en México tiene la misión de promover la música clásica – y la música nueva – en México, y de dar a conocer una selección de las actividades musicales en el resto del mundo.

Comentarios

Escucha en directo
Música en México +
mostrar radio