Henry Purcell y Georg Friederich Händel comparten un destacado legado en la música sacra. Purcell, organista de la Abadía de Westminster y de la Capilla Real durante seis años, dedicó prácticamente toda su energía a la creación de música litúrgica. Por su parte, Händel, formado en la tradición luterana, amplió su horizonte musical durante su estancia en Roma, donde compuso su Dixit Dominus, una pieza escrita para el culto católico que refleja la influencia del estilo italiano en su música. Aunque ambos compositores mostraron interés por la música escénica, su enfoque difirió: mientras que Purcell centró su producción en el teatro y la música incidental, Händel compuso un importante corpus operístico que marcaría su trayectoria. Asimismo, ambos cultivaron la música instrumental, especialmente para el ámbito de cámara, fundamental en el periodo barroco. En este programa, la Academia de Música Antigua presenta una selección de obras de Purcell y el Dixit Dominus de Händel que ofrece un recorrido por dos universos sonoros que capturan la riqueza y diversidad del Barroco.
Programa sujeto a cambios.
Participantes
Academia de Música Antigua / Rubén Valenzuela, director invitado
Ethel González, directora de coro
Paola Gutiérrez y Nurani Huet, preparadoras vocales
PROGRAMA
De la corte y la liturgia: música de Purcell y Händel
Henry Purcell (1659-1695)
Suite instrumental de The Fairy Queen, Z 629 (La Reina de las Hadas)
I. Prelude
II. Hornpipe
III. Air
IV. Rondeau
V. Hornpipe
Duración aproximada: 5 minutos
Henry Purcell
Wondrous Machine (Máquina maravillosa), de la Oda Hail! Bright Cecilia, Z 328 (1692)
Duración aproximada: 3 minutos
Henry Purcell
Funeral music for Queen Mary, Z 860 (Música fúnebre para la Reina María)
I. Man that is born of a woman
II. In the midst of life
III. Thou knowest, Lord
Duración aproximada: 7 minutos
Henry Purcell
Sound the Trumpet (Suena la trompeta), de la oda Come ye sons of art, Z 323 (1694, Venid hijos del arte)
Duración: 3 minutos
Henry Purcell
Selecciones de King Arthur, Z 628 (El Rey Arturo)
– Passacaglia
– How happy the lover – Ritornello
– For love every creature – In vain are our graces
Duración aproximada: 7 minutos
Intermedio
Georg Friederich Händel (1685-1759)
Dixit Dominus, HWV 232 (Salmo 109)
I. Dixit Dominus
II. Virgam virtutis tuae
III. Tecum principium in die virtutis
IV. Juravit Dominus
V. Tu es sacerdos in aeternum
VI. Dominus a dextris tuis
VII. Judicabit in nationibus
VIII. Conquassabit
IX. De torrente in via bibet
X. Gloria Patri et Filio
Duración aproximada: 35 minutos
Duración total aproximada: 60 minutos
Viernes 9 de mayo de 2025, 20:00 Hrs.
Sala Nezahualcóyotl
Centro Cultural Universitario Insurgentes Sur 3000, C.U., Ciudad de México
Costo: $100
Boletos en Taquilla de la Sala y en Boletoscultura.unam.mx
Costo de boletos
Sala Nezahualcóyotl - CCU - UNAM
La Sala Nezahualcóyotl se encuentra en Centro Cultural Universitario, UNAM, Insurgentes Sur #3000. Ciudad de México.
Comentarios