Compañía Nacional de Danza Coreografía: Nina Novak, basada en la original de Lev Ivanov
Arreglos coreográficos: Laura Echevarría, Carlos López, Jorge Cano y
Libreto: Marius Petipa, basado en la versión de Alexandre Dumas del cuento de Dariusz Blajer E.T.A. Hoffmann
Diseño de escenografía: Laura Rode
Diseño de vestuario: Carlo Demichelis
Diseño de iluminación: Juan Luna
Orquesta del Teatro de Bellas Artes
Director Huésped Juan Carlos Lomónaco
Con la participación de alumnos de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea
Rodolfo Hechavarría, Director
Alejandro Silva, Coordinador de Prácticas Escénicas
Había una vez una niña llamada Clara, que además de ser hermosa tenía la suerte de que su padrino fuese el juguetero Herr Drosselmeyer, quien fabricaba maravillosos juguetes para ella y su hermano Fritz. Nuestra historia comienza en la víspera de Navidad, cuando se hacen los preparativos para la gran noche… Ernest Theodor Amadeus Hoffmann (1776-1822), escritor y compositor alemán nacido en Prusia, dedicó su vida a plasmar sus fantasías en historias para niños; pareciendo él mismo algún personaje de éstas. Escribió en 1816 El cascanueces y el rey de los ratones, cuento publicado por primera vez en una colección para niños llamada Kendermärchen. El cuento escrito en alemán fue adaptado al francés por Alexandre Dumas, quien cambió el nombre de la historia a El cascanueces de Nuremberg. Esta versión del cuento, conocida por el director de los Teatros Imperiales de San Petersburgo, Ivan Alexandrovitch Vsevolojski y el coreógrafo Marius Petipa, fue la que los inspiró en 1891 para invitar al compositor ruso Piotr I. Tchaikovski a realizar el cuento en ballet.
Música: Piotr I. Tchaikovsky
Localidades: $550, $450, $300, $230
Venta de boletos en taquillas del Auditorio Nacional y Sistema Ticketmaster
Comentarios