El cuerpo de Concertistas de Bellas Artes está conformado por más de 40 solistas de alto nivel que constituyen un esquema único a nivel mundial, pues sin ser parte de un coro, orquesta o ensamble, forman parte de los elencos artísticos estables de una institución cultural oficial.
A través de los ciclos Conciertos de Bellas Artes y Bellas Artes a todas partes, realizan la importante labor de acercar la música de concierto a públicos en numerosas sedes en la Ciudad de México, en los Estados de la República y en el extranjero; ya sea presentando música de cámara o bien como solistas invitados con orquestas.
Esta Gala, transmitida desde el máximo recinto cultural del país en tres partes, es una muestra representativa de la improtante e incansable labor que realizan los Concertistas a lo largo del año, la cual este 2020 ha tenido que migrar casi en su totalidad al espacio virtual.
1a. parte / 250 Aniversario de Beethoven:
Camille Saint-Saëns (Francia, 1835-1921)
Variaciones para dos pianos sobre un tema de Beethoven, Op. 35
Carlos Adriel Salmerón, piano / Erik Cortés Alcántara, piano
2a. parte / 70 aniversario de Arturo Márquez:
Emmanuel Padilla Arturo Márquez (México, 1950)
Danzón núm. 2
Arreglo de Emmanuel Padilla / Emmanuel Padilla, arpa
3a. parte / 250 Aniversario de Beethoven:
Ludwig van Beethoven (Alemania, 1770 – Austria, 1820)
Sonata núm. 17, Op. 31 núm. 2, La tempestad / Largo – Allegro Adagio Allegretto
Claudio Herrera, piano
Costo de boletos
Evento Gratuito
Comentarios