Harmonia del Parnàs

16 Nov '24 18:00 hrs

El ensamble valenciano Harmonia del Parnàs ofrece un concierto que nos acerca a la música escénica española del siglo XVIII. Este programa presenta algunas de las obras más emblemáticas de la ópera y zarzuela de la época, compuestas por maestros como Antonio Literes (1673-1747), reconocido por sus zarzuelas llenas de humor y vitalidad; José de Nebra (1702-1768), un virtuoso de la música religiosa y operística; Vicente Martín y Soler (1754-1806), un prolífico compositor de óperas y numerosas composiciones para ballet; y José Castel (c. 1737-1807), un maestro de la tonadilla escénica, un género teatral musical que floreció en los escenarios españoles desde mediados del siglo XVIII hasta principios del XIX. Además, se presentará una suite de contradanzas de autoría anónima que nos aproxima a obras que gozaron de gran popularidad en su tiempo y que no sólo deleitaron al público de los teatros y la corte española, sino que también trascendieron fronteras y llegaron a América, donde hoy en día se conservan valiosas copias que dan testimonio de su impacto cultural. Este legado nos llega hoy de la mano de estos músicos especializados en el repertorio de música antigua.

Participantes
Harmonia del Parnàs
Marian Rosa Montagut, directora y clavecín
Hiro Kurosaki, violín concertino / Manuel Muñoz, violín / Guillermo Martínez, violonchelo / Ruth Rosique y Belén Roig, sopranos

PROGRAMA

Anónimo
Suite de contradanzas

Antonio Literes (1673-1747)
Selecciones de Los elementos (ca. 1705)
– Frondosa, apacible estancia
– El aire soy

Selecciones de Acis y Galatea (1708)
– Confiado jilguerillo
– Muda copia
– Si el triunfo que ama

José de Nebra (1702-1768)
¿Qué han de ser los maridos?, de Iphigenia en Tracia (1747)

Vicente Martín y Soler (1754-1806)
Canzonette italiane
Arreglo instrumental: M. Rosa Montagut
– L’innocenzza
– La speranza
– Pastorella

José de Nebra y
Giacomo Facco (1676-1753)
Adiós, prenda de mi amor, de Amor aumenta el valor (1728)

José Castel (ca. 1737-1807)
Selecciones de La fontana del placer (1776)
– Obertura
– Aunque me hallo pobrecita
– Con achaque de casar

José de Nebra y
Giacomo Facco
Quiéreme picarita, de Amor aumenta el valor


Sábado 16 de noviembre de 2024, 18:00 Hrs.

Sala Carlos Chávez – CCU
Centro Cultural Universitario, Insurgentes Sur #3000. Ciudad de México

Costo: $100
Boletos en Taquilla de la Sala y en Boletoscultura.unam.mx

Costo de boletos

Sala Carlos Chavez CCU-UNAM

Centro Cultural Universitario, Insurgentes Sur #3000. Ciudad de México

Música en México
Escrito por:

Música en México

Redacción. Música en México tiene la misión de promover la música clásica – y la música nueva – en México, y de dar a conocer una selección de las actividades musicales en el resto del mundo.

Comentarios

Escucha en directo
Música en México +
mostrar radio
caja de pixeles Caja de Pixeles