La monja italiana Isabella Leonarda (1620-1704) cultivó casi todos los géneros vocales más importantes de su época, como motetes y misas. Sin embargo, destacó por ser la primera mujer que publicó obras instrumentales en un formato que más tarde se consolidaría como la sonata “da chiesa” (de iglesia) en trío, utilizado también por compositores como Giovanni Bassani y Arcangelo Corelli. Hoy presentamos una pequeña muestra de la vasta producción vocal e instrumental de la llamada “musa novarese” –la musa de la ciudad de Novara, Italia.
Academia de Música Antigua de la UNAM
Eunice Padilla, directora artística
Paola Gutiérrez, preparadora vocal
Sopranos
Yunuén Xolotzin Flores
Fernanda Mondragón
Contraltos
Ingrid Fueli
Smirna Salinas
Violines
Amadeus Arteaga
David Favila
Alejandro Colín
Rubén André Delgado
Raquel Masmano*
Roberto Rivadeneyra*
Violonchelos
Rogelio Emmanuel Morales
Rafael Sánchez*
Viola da gamba
Aída Cristina Hinojosa
Guitarra barroca
Eduardo López
Flautas transversas
Miguel Amador
Guillermo Mazón
Clavecín
Emil Razjev
*Artista invitado
Isabella Leonarda (1620-1704)
Sonata settima a tre en la menor, Op. 16 núm. 7 (1693)
Duración aproximada: 5 minutos
Ave Regina, a 4 voces y bajo continuo (1684)
Duración aproximada: 4 minutos
Sonata sesta a tre en do mayor, Op. 16 núm. 6
Duración aproximada: 4 minutos
Duración total aproximada: 13 minutos
Miércoles 9 de marzo de 2022, 18:00 Hrs.
Visita: facebook.com/musicaunamdgm/ y www.youtube.com/c/M%C3%BAsicaUNAMDGM
Evento GRATUITO
Comentarios