La FaM en la Chávez | Cuarteto con piano

16 Jun '24 18:00 hrs

Este concierto nos acerca a dos formatos de la música de cámara durante los siglos XVIII y XIX, e incluye dos tríos para cuerdas y piano, apreciados por su riqueza sonora y su capacidad para combinar la expresividad de cada instrumento con la interacción conjunta del ensamble. Reconocido por sus cuartetos y sinfonías, Franz Joseph Haydn también escribió más de cuarenta de tríos con piano. Publicado en Londres en 1975, el Trío para violín, violonchelo y piano en re menor, Op. 71 núm. 3, Hob XV: 23 de Haydn destaca por su enfoque en esta combinación instrumental, y le otorga al piano un papel central con una escritura exigente y destacada dentro de la obra. Por otro lado, Johann Nepomuk Hummel, discípulo de Mozart y un prodigio en sí mismo, desarrolló una técnica virtuosa en el piano y construyó una impresionante carrera como uno de los pianistas y compositores más famosos de Europa a principios del siglo XIX. Escrito en 1799, el Trío para violín, violonchelo y piano en fa mayor, Op. 22 de Hummel ofrece una escritura de alta calidad para los tres instrumentos. Finalmente, se presenta el Cuarteto para piano en re menor MWV Q 10 de Felix Mendelssohn, obra escrita en 1821 cuando el compositor tenía tan sólo 12 años. A pesar de su juventud, este cuarteto exhibe un entendimiento claro de las formas clásicas y una habilidad técnica notable en la composición para cada uno de los instrumentos.

Participantes
Ángel Eduardo Hernández, violín / María Alejandra Granados, viola / Jorge Arturo Miguel, violonchelo / Paola Tovar, piano

PROGRAMA

Franz Joseph Haydn (1732-1809)
Trío para violín, violonchelo y piano en re menor, Op. 71 núm. 3, Hob XV: 23
I. Andante molto
II. Adagio ma non troppo
III. Vivace
Duración aproximada: 20 minutos

Johann Nepomuk Hummel (1778-1837)
Trío para violín, violonchelo y piano en fa mayor, Op. 22
I. Allegro moderato
II. Andante con variazioni
III. Rondo alla turca. Vivace
Duración aproximada: 18 minutos

Felix Mendelssohn (1809-1847)
Cuarteto para violín, viola, violonchelo y piano en re menor, MWV Q 10
I. Allegro molto
II. Andante
III. Finale. Allegro molto
Duración aproximada: 15 minutos

Duración total aproximada: 55 minutos


Domingo 16 de junio de 2024, 18:00 Hrs.

Sala Carlos Chávez – CCU
Centro Cultural Universitario, Insurgentes Sur #3000. Ciudad de México

Costo: $50
Boletos en Taquilla de la Sala y en Boletoscultura.unam.mx

Costo de boletos

Sala Carlos Chavez CCU-UNAM

Centro Cultural Universitario, Insurgentes Sur #3000. Ciudad de México

Música en México
Escrito por:

Música en México

Redacción. Música en México tiene la misión de promover la música clásica – y la música nueva – en México, y de dar a conocer una selección de las actividades musicales en el resto del mundo.

Comentarios

Escucha en directo
Música en México +
mostrar radio