Lucha Reyes: a 80 años de su fallecimiento

18 Jun '24 19:00 hrs

Sesión de escucha dedicada a Lucha Reyes, destacada cantante, creadora de un estilo nuevo e influyente en la interpretación de la canción vernácula mexicana. Nació en Guadalajara, Jalisco, en mayo de 1906, su verdadero nombre era María de la Luz Flores Aceves, más tarde se mudó con su familia a la Ciudad de México. En 1919 empezó a interpretar canciones de la Revolución mexicana en una carpa del barrio de San Sebastián, en la ciudad capital. Al siguiente año viajó a los Estados Unidos para tomar clases de canto en los Ángeles, California. A su regreso a la Ciudad de México, fue contratada para actuar en el Teatro Lírico. Posteriormente formó parte del Trío Reyes Ascencio y en 1925 se incorporó al espectáculo presentado en Europa por la Orquesta Típica Mexicana, que integró al Cuarteto Anáhuac en esta gira, el cual estaba conformado por Lucha Reyes, Juan R. Martínez, Margarita del Río y José Pantoja, todos ellos dirigidos por Juan N. Torreblanca. Formó un dúo con Nancy Torres y realizó una gira por los Estados Unidos interpretando canciones de Guty Cárdenas y Tata Nacho. Al poco tiempo, inició su carrera solista y tiene gran éxito gracias a sus personales interpretaciones de piezas como: “La tequilera”, “El herradero”, “Atotonilco”, “La mujer ladina” y “La Panchita”. Participó en algunas películas, entre ellas: “Canción del alma” (1938), “La tierra del mariachi” (1938), “Con los dorados de Villa” (1939), “El zorro de Jalisco (1941)”, y “¡Ay Jalisco, no te rajes!” (1941). Lucha Reyes murió el 24 de junio de 1944 a los 38 años.

En esta sesión se hablará de la trayectoria y aportaciones de Lucha Reyes a la interpretación de la canción mexicana. Se contarán anécdotas de su vida personal y profesional. Alternado la charla, se presentará una selección de audios e imágenes que ilustrarán los comentarios de los participantes y darán a conocer una muestra de las grabaciones con la voz de Lucha Reyes que se encuentran en el acervo de la Fonoteca Nacional.

Al final de la sesión se abrirá un espacio para comentaros y preguntas del público.


Martes 18 de junio de 2024, 19:00 hrs.

Fonoteca Nacional
Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, 04010, Ciudad de México,

Evento GRATUITO

Costo de boletos

Evento Gratuito

Fonoteca Nacional

Av. Francisco Sosa 383. DF

Cartelera:
Etiquetas:
Música en México
Escrito por:

Música en México

Redacción. Música en México tiene la misión de promover la música clásica – y la música nueva – en México, y de dar a conocer una selección de las actividades musicales en el resto del mundo.

Comentarios

Escucha en directo
Música en México +
mostrar radio