OFUNAM Segunda Temporada 2025 | Jazz sinfónico mexicano. Fiesta del Libro y la Rosa

26 Abr '25 20:00 hrs 27 Abr '25 12:00 hrs

OFUNAM
Segunda Temporada 2025
Música y medio ambiente. Reciclaje

La Orquesta Filarmónica de la UNAM, bajo la dirección de Vince Mendoza, presenta un programa dedicado al jazz sinfónico mexicano. El concierto incluye el estreno en México de Partido alto de Vince Mendoza, obra basada en los ritmos brasileños que le dan nombre, comisionada por el Instituto Henry Mancini. Asimismo, se realizará el estreno mundial o el estreno en versión sinfónica de obras de compositores de distintas generaciones: Noir de José Luis Esquivel, Monarcas de Jhoely Garay, Santa Fe de Mario Santos, El sueño de Anáhuac de Joselyn Vargas, Guapanguito de Rosino Serrano, Agave de Enrique Nery, Amalayón de José Gurría-Cárdenas y Minotauro de Antonio Sánchez. También se presentará El sazón de la abuela de Héctor Infanzón, un divertimento para orquesta estrenado en Viena en 2012, así como Pinot noir de Eugenio Toussaint, tema de su disco Oinos. Música para beber vino (2000), en la que exploró la relación entre el jazz y la enología. La OFUNAM contará con la participación especial del baterista Antonio Sánchez, referente internacional del jazz, junto a otros músicos destacados de la escena nacional. Este programa se enmarca en la celebración del Día Internacional del Jazz, instaurado por la UNESCO en 2011 para reconocer este género como una manifestación artística que promueve la paz, el diálogo intercultural y la cooperación entre los pueblos.

Programa sujeto a cambios.

Participantes

Orquesta Filarmónica de la UNAM / Vince Mendoza, director huésped
Invitado especial: Antonio Sánchez, batería
Rosino Serrano, coordinador artístico

Grupo de jazz
Alex Mercado, piano / Flavio Meneses, guitarra / Fernando de Santiago, vihuela / Aarón Cruz, bajo / Mario García, batería

Tim Mayer, Juan Manuel Navarro, Diego Franco, Ernesto Ramos y Abel Sánchez, saxofones

PROGRAMA

Vince Mendoza (1961)
Partido alto***
Duración aproximada: 7 minutos

José Luis Esquivel (1991)
Noir*
Duración aproximada: 8 minutos

Jhoely Garay (1992)
Monarcas**
Duración aproximada: 7 minutos

Mario Santos (1966)
Santa Fe*
Duración aproximada: 7 minutos

Joselyn Vargas (1996)
El sueño de Anáhuac*
Duración aproximada: 7 minutos

Rosino Serrano (1965)
Guapanguito**
Duración aproximada: 8 minutos

Intermedio

Héctor Infanzón (1959)
El sazón de la abuela
Duración aproximada: 6 minutos

Enrique Nery (1945-2014)
Agave**
Arreglo: Rosino Serrano
Duración aproximada: 4 minutos

Eugenio Toussaint (1954-2011)
Pinot noir
Arreglo: Rosino Serrano
Duración aproximada: 7 minutos

José Gurría-Cárdenas (1972)
Amalayón*
Duración aproximada: 7 minutos

Antonio Sánchez (1971)Minotauro**
Arreglo: Vince Mendoza
Orquestación: Rosino Serrano
Duración aproximada: 9 minutos

* Estreno mundial
** Estreno mundial de la versión sinfónica
*** Estreno en México

Duración total aproximada: 77 minutos


Sábado 26 de abril de 2025, 20:00 Hrs.
Domingo 27 de abril de 2025, 12:00 Hrs.

Sala Nezahualcóyotl
Centro Cultural Universitario Insurgentes Sur 3000, C.U., Ciudad de México

Costo: Primer piso – $400, Orquesta y coro – $300, Segundo piso – $200
Boletos en Taquilla de la Sala y en Boletoscultura.unam.mx

Costo de boletos

400, 300, 200

Compra tus boletos en

https://boletoscultura.unam.mx

Sala Nezahualcóyotl - CCU - UNAM

La Sala Nezahualcóyotl se encuentra en Centro Cultural Universitario, UNAM, Insurgentes Sur #3000. Ciudad de México.

Música en México
Escrito por:

Música en México

Redacción. Música en México tiene la misión de promover la música clásica – y la música nueva – en México, y de dar a conocer una selección de las actividades musicales en el resto del mundo.

Comentarios

Escucha en directo
Música en México +
mostrar radio
caja de pixeles Caja de Pixeles