OJUEM Tercera temporada 2024 | Programa 5

10 Nov '24 18:00 hrs

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata
Tercera temporada 2024
Programa 5

En este concierto, la OJUEM interpretará obras de tres compositores que marcaron un hito en el nacionalismo musical europeo al explorar las tradiciones sonoras de sus países de origen y las corrientes musicales de finales del siglo XIX y principios del XX. El programa incluye una selección de las Canciones populares españolas de Manuel de Falla, en la versión orquestal de Ernesto Halffter. Compuestas entre 1914 y 1915, estas piezas representan una síntesis entre la tradición musical española y las innovaciones armónicas de la época. Además, se interpretará música del ballet El amor brujo también de Manuel de Falla (obra contemporánea de las Canciones populares españolas) que combina elementos del folclore andaluz con una fuerte influencia del modernismo musical. Estrenado en 1915, el ballet narra la historia de Candela, una gitana atormentada por el fantasma de su antiguo amante, quien busca liberarse de este vínculo para poder amar a otro hombre. La obra será presentada en la versión revisada alrededor de 1920, en homenaje a los 148 años del nacimiento y los 75 años del fallecimiento de Manuel de Falla. También se interpretará la suite de Sigurd Jorsalfar, Op. 56 de Edvard Grieg, inspirada en la mitología nórdica y el deseo del compositor de crear una música que expresara la identidad nacional noruega. El concierto finalizará con El Moldavia de Bedřich Smetana, un poema sinfónico que forma parte del ciclo Má vlast (Mi patria), compuesto entre 1874 y 1879, que evoca los paisajes y la historia de Bohemia. Esta obra se presenta en honor a los 200 años del nacimiento de Smetana.

Participantes
Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata / Gustavo Rivero Weber, director artístico
Sofía Revueltas, mezzosoprano

PROGRAMA

Manuel de Falla (1876-1946)
Selecciones de Canciones populares españolas
I. El paño moruno
II. Asturiana
III. Canción
IV. Polo
Duración aproximada: 7 minutos

Sofía Revueltas, mezzosoprano

Manuel de Falla
El amor brujo
I. Introducción y escena
II. En la cueva (La noche)
III. Canción del amor dolido
IV. El aparecido
V. Danza del terror
VI. El círculo mágico (Romance del pescador)
VII. A medianoche, los sortilegios
VIII. Danza ritual del fuego
IX. Escena
X. Canción del fuego fatuo
XI. Pantomima
XII. Danza del juego de amor
XIII. Final: Las campanas del amanecer
Duración aproximada: 25 minutos

Sofía Revueltas, mezzosoprano

Intermedio

Edvard Grieg (1843-1907)
Suite de Sigurd Jorsalfar, Op. 56
I. Vorspiel. In der Königshalle (Preludio. En la gran sala del rey). Allegretto semplice
II. Intermezzo. Borhilds Traum (Intermedio. El sueño de Borhild) Poco Andante – Allegro agitato – Andante espressivo
III. Huldigungsmarsch (Marcha de homenaje). Allegro molto – Allegretto marziale
Duración aproximada: 17 minutos

Bedřich Smetana (1824-1884) 200 años de su nacimiento
El Moldavia
Duración aproximada: 15 minutos

Duración total aproximada: 65 minutos


Domingo 10 de noviembre de 2024, 18:00 Hrs.

Sala Nezahualcóyotl
Centro Cultural Universitario Insurgentes Sur 3000, C.U., Ciudad de México

Costo: $50
Boletos en Taquilla de la Sala y en Boletoscultura.unam.mx

Costo de boletos

Sala Nezahualcóyotl - CCU - UNAM

La Sala Nezahualcóyotl se encuentra en Centro Cultural Universitario, UNAM, Insurgentes Sur #3000. Ciudad de México.

Música en México
Escrito por:

Música en México

Redacción. Música en México tiene la misión de promover la música clásica – y la música nueva – en México, y de dar a conocer una selección de las actividades musicales en el resto del mundo.

Comentarios

Escucha en directo
Música en México +
mostrar radio
caja de pixeles Caja de Pixeles