Sin duda alguna, la institución de la Iglesia Católica fue uno de los principales motores para el desarrollo de la música en Occidente, en particular de la polifonía vocal. De la misma manera en que ejerció una gran influencia en su entorno, fue influida por el desarrollo de las poderosas ciudades-estado italianas que emergieron como epicentros económicos, sociales y políticos después de la Edad Media. Es así como, aunque la música vocal formaba parte del rito católico probablemente desde sus orígenes, las restricciones musicales que el Concilio de Trento impuso a la liturgia dieron lugar en Italia al oratorio, una forma vocal con contenido narrativo que buscaba integrarse en las salas de oración y asambleas. Esta forma de la polifonía vocal barroca, con énfasis dramático, se diferencia de la ópera por no tener una representación escénica, sino que se ejecuta en formato de concierto. La Academia de Música Antigua presenta un diálogo entre el oratorio y otras expresiones de la música vocal religiosa italiana.
Participantes
Ethel González, directora de coro
Paola Gutiérrez y Nurani Huet, preparadoras vocales
Relatos de fe: el oratorio barroco italiano
Giovanni Battista Bassani (ca. 1650-1716)
Arias, duetos, coros y selecciones instrumentales del oratorio La morte delusa
– Sinfonia avanti l’oratorio
– Aria Lucifero: O dell’Erebo cieco ed orrendo
– Aria Giustitia: Speranza lusinghiera
– Aria Pietà: Se splendere in un seno baleno
– Aria Gloria: Le bombe son trombe
– Aria Morte: Dell’ ultimo perigilio
– Sinfonia
– Aria Giustitia: Chiaro nome corona alle chiome
– Aria Lucifero: Terribili sibili d’ombre dannate
– Sinfonia
– Aria Pietà: Un dolce sperare
– Sinfonia
– Aria Morte: Ombre nere
– Sinfonia
– Tutti: Chi serve alla Pietà
Duración aproximada: 27 minutos
Antonio Vivaldi (1678-1741)
Concierto para cuerdas en do mayor, RV 110
I. Allegro
II. Largo
III. Allegro
Duración aproximada: 4 minutos
Alessandro Stradella (1639-1682)
Arias, duetos, coros y selecciones instrumentales del oratorio La Susanna
– Sinfonia avanti l’oratorio
– Aria secondo giudice: Ancor io d’amor fui colto
– Duetto primo e secondo giudice: Chi dama non ama
– Aria primo giudice: Voglio amare
– Coro: La bellezza è un puro soggio
Duración aproximada: 10 minutos
Antonio Vivaldi
Sonata à quattro en mi bemol mayor, RV 130, Al Santo Sepolcro
I. Largo molto
II. Allegro ma poco andante
Duración aproximada: 5 minutos
Alessandro Stradella
Arias, duetos, coros y selecciones instrumentales del oratorio La Susanna
– Aria Testo: Voi donzelle che studiate
– Aria Daniele: Collegata col potere
– A 3 Susanna, primo e secondo giudice: Infelici il ciel irato – Ritornello – Coro: Chi contro à l’innocenza
Duración aproximada: 10 minutos
Duración total aproximada: 60 minutos
Jueves 7 de noviembre de 2024, 18:00 hrs.
Sala Rosario Castellanos, – Casa del Lago Juan José Arreola
Bosque de Chapultepec 1ra. Sección S/N, Delegación Miguel Hidalgo, San Miguel Chapultepec I Secc, C.P. 11850. CDMX
Evento GRATUITO
Costo de boletos
Evento Gratuito
Comentarios