Topografías. Octavo concierto de temporada. Ensamble Cepromusic

23 Jun '23 20:00 hrs

Programa
Ensamble Cepromusic
José Luis Castillo, director artístico

Adrián Bruno Tríptico sobre las grietasºº 10′
Sandra Lemus, Silencioso, Ágil*º 10′
Gabriel Ayala Politopos en crisol*ºº 10′
Olga Neuwirth Spazio elastico 15′

*Estreno mundial
ºObra resultante de la comisión a compositoras
ººObra resultante del Programa Permanente de Fortalecimiento a Jóvenes Compositores

Duración estimada: 50 minutos

El Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea presenta los estrenos mundiales de las obras OscuroSilenciosoÁgil de Sandra Lemus y Politopos en crisol de Gabriel Ayala, compuestas exprofeso para el Cepromusic. En la primera, el nombre alude a tres porciones de tiempo que expresan una dinámica musical que el escucha puede percibir, y simultáneamente, discernir de la música tonal. Por su parte, la segunda trabaja desde la idea del objeto musical con distintas proporciones y la orquestación de estos objetos busca producir diferentes planos tímbricos, sometidos a diferentes modificaciones de los parámetros sonoros.

También se interpretarán Tríptico sobre las grietas de Adrián Bruno, obra estrenada por Cepromusic en 2021 en un concierto sin público debido a la contingencia sanitaria, y que fue compuesta como un acercamiento a las experiencias suscitadas durante su investigación en la fábrica textil San Juan Nepomuceno Xaltepec, cuyas ruinas se encuentran en Altepexi, Puebla; y Spazio elastico de la compositora austriaca Olga Neuwirth, obra en un movimiento para trompeta, trombón, teclado eléctrico, violonchelo, guitarra eléctrica y dos percusiones.

Ensamble CEPROMUSIC*
José Luis Castillo, director artístico

Arielle Amezcua**, oboe
Gabriel Padilla, clarinete
Erick Carmona, clarinete bajo
Ángel Flores, fagot

Alfredo Fenollosa, corno
Diego Velásquez, trompeta
Xavier Frausto, trombón

Juan Gabriel Hernández, percusión
Abraham Parra, percusión
Gonzalo Gutiérrez, piano

Carla Benítez, violín
Leonardo Chávez, violín
Juanmanuel Flores, violín
Carlos Lot, violín
Eduardo Cabrera, viola
Diego Gutiérrez, violonchelo
Ana Karen Rodríguez, violonchelo
Alejandro Motta, contrabajo
Sergio Alejos**, guitarra eléctrica

* Beneficiarios del Programa de Residencias Artísticas en Grupos Estables del INBAL
** Músico invitado

CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN Y PRODUCCIÓN DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA (Cepromusic)
José Luis Castillo, director artístico; Magali Palomar, coordinación de enlace; Dalí Estrada, coordinación de producción; Beatriz Corona, coordinación administrativa; Eduardo Partida, biblioteca; Michelle Guevara, difusión; Ociel Cruz, apoyo técnico; Elizabeth Díaz, secretaria.

CEPROMUSIC
El Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), creado en 2012, es un espacio en el que convergen actividades artísticas y académicas en favor de la creación, desarrollo y difusión de la música contemporánea en México. Además de sus temporadas regulares en el Palacio de Bellas Artes, el Ensamble Cepromusic ha realizado ocho giras internacionales con gran éxito de crítica y público, por Alemania, Colombia, Escocia, España, Inglaterra, Brasil y dos por Estados Unidos; así como residencias artísticas y académicas en Colombia, España, Estados Unidos, México y Reino Unido. En 2018, su trayectoria fue reconocida con una invitación al Festival de Verano de Darmstadt.
El repertorio del ensamble trata de convocar a lo más amplio de la escena actual: de la nueva complejidad a la improvisación o del macro timbre al código en tiempo real. El Cepromusic ha tenido residencias y colaboraciones con compositores e intérpretes como Anna Göckel, Chris Cogburn, Christian Wolff, Dafne Vicente, Irvine Arditti, James Dillon, John Butcher, Joshua Fineberg, Kaija Saariaho, Katalin Károlyi, Klaus Lang, Peter Ablinger, Sigma Project Quartet, Susan Platts, Tiffany DuMouchelle, Tony Arnold, UMS‘n JIP y Ute Wassermann, entre otros.
Además de su decidida vocación latinoamericana, el Ensamble Cepromusic es el instrumento de gran parte de los compositores mexicanos contemporáneos, habiendo colaborado, encargado, interpretado y grabado a compositores nacionales de varias generaciones. El ensamble colabora habitualmente con otras disciplinas como la fotografía, el video, el teatro, el cine silente, la danza y la multimedia, y cuenta con tres producciones discográficas. Desde su creación, el ensamble ha ejecutado más de 265 conciertos en los que ha interpretado más de 650 obras y 205 estrenos.


Viernes 23 de junio de 2023, 20:00 Hrs.

Plaza de las Artes – Centro Nacional de las Artes (Cenart)
Río Churubusco 79 , Col. Country Club C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México
Adquiere tus boletos a través de Ticketmaster

Evento GRATUITO

Boletos

Evento Gratuito

Auditorio Blas Galindo del CENART

Av. Río Churubusco #79 . Ciudad de México

Etiquetas:
Música en México
Escrito por:

Música en México

Redacción. Música en México tiene la misión de promover la música clásica – y la música nueva – en México, y de dar a conocer una selección de las actividades musicales en el resto del mundo.

Comentarios

Escucha en directo
Música en México +
mostrar radio