El trío integrado por Jorge Federico Osorio, Mayumi Fujikawa y Richard Markson presenta un programa que combina música contemporánea y dos obras emblemáticas del repertorio de cámara. El concierto comenzará con Soliloquy de la compositora israelí-estadounidense Shulamit Ran, una obra de un solo movimiento compuesta entre 1995 y 1997, inspirada en la creación de su ópera Between Two Worlds (The Dybbuk), basada en la famosa obra de teatro en yidis de S. Ansky del mismo nombre. La pieza toma como punto de partida el tema del soliloquio de Khonnon, protagonista condenado a un amor imposible. Además, interpretará el Trío núm. 2 de Johannes Brahms, completado en 1882 y considerado por el compositor como uno de sus mejores trabajos en música de cámara. Estructurado en cuatro movimientos, destaca por su escritura equilibrada entre los tres instrumentos y su segundo movimiento, un tema con variaciones de gran lirismo. La segunda parte del programa presenta el Trío en si bemol mayor, Op. 97, conocido como Archiduque, de Ludwig van Beethoven. Compuesto en 1811 y dedicado al archiduque Rodolfo de Austria, fue la última obra de Beethoven para trío con piano. Estrenada el 11 de abril de 1814 en Viena con el propio compositor al piano, marcó una de sus últimas presentaciones públicas debido a su creciente sordera.
Participantes
Trío Osorio – Fujikawa – Markson
Jorge Federico Osorio, piano / Mayumi Fujikawa, violín / Richard Markson, violonchelo
PROGRAMA
Shulamit Ran (1949)
Soliloquy (Soliloquio)
Duración aproximada: 8 minutos
Johannes Brahms (1833-1897)
Trío para violín, violonchelo y piano núm. 2 en do mayor, Op. 87
I. Allegro
II. Andante con moto
III. Scherzo
IV. Finale: Allegro giocoso
Duración aproximada: 30 minutos
Intermedio
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Trío para violín, violonchelo y piano núm. 7 en si bemol mayor, Op. 97, Archiduque
I. Allegro moderato
II. Scherzo. Allegro
III. Andante cantabile, ma però con moto
IV. Allegro moderato
Duración aproximada: 40 minutos
Duración total aproximada: 78 minutos
Jueves 20 de marzo de 2025, 20:00 Hrs.
Sala Nezahualcóyotl
Centro Cultural Universitario Insurgentes Sur 3000, C.U., Ciudad de México
Costo: $150
Boletos en Taquilla de la Sala y en Boletoscultura.unam.mx
Costo de boletos
Sala Nezahualcóyotl - CCU - UNAM
La Sala Nezahualcóyotl se encuentra en Centro Cultural Universitario, UNAM, Insurgentes Sur #3000. Ciudad de México.
Comentarios