El Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart) presentó el concierto Llegó la Navidad, a cargo del Ensamble femenino Solo 4, que hizo un recorrido por los mejores villancicos del mundo.
En el marco del ciclo “Luces de invierno”, este programa ofreció el pasado 7 de diciembre una visión de la época navideña en distintos momentos y lugares; pasando por la herencia europea del canto llano a través de la mirada de compositores del siglo XX, así como arreglos de actualidad de villancicos estadounidenses por todos conocidos, hasta llegar a América Latina y sus inconfundibles ritmos y tradicionales cánticos navideños.
Los asistentes pudieron disfrutar piezas clásicas como el villancico alemán del siglo XIV, Quem pastorem laudavere y el canto de advierto Gaudete, además de temas como O Magnus Mysterium, escrito por Cristóbal de Morales; Hodie Christus natus est, Coventry Carol, In the Blake Midwinter, así como la Danza de las hadas de azúcar de El Cascanueces, escrito por P. I. Tchaikovsky. Además se escucharon villancicos contemporáneos como Ding! Dong! Merrily on High!, Jingle Bells, Let It Snow! y Jingle Bell Rock, así como obras tradicionales como Patapan, Blanca Navidad, Villancico Tarasco y Farolito, de Kike Santander.
El ensamble Solo 4 está conformado por las sopranos Cynthia Sánchez y Liliana Valadez, además de las mezzosopranos Araceli Pérez y Betzabé Juárez, quienes son una agrupación dedicada a la interpretación del vasto y valioso repertorio de la música vocal de cámara de todos los tiempos, quienes buscan difundir este arte a públicos cada vez más amplios y diversos.
Se han presentado en múltiples escenarios, desde el Centro Cultural Helénico, la Biblioteca Lerdo de Tejada, el Museo Nacional de Arte, las salas Carlos Chávez de la UNAM y Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, así como en diversos festivales, como el Alfonso Ortiz Tirado, en Sonora; el Festival de Otoño en Baja California; y el Festival Ceiba de Tabasco.
Fuente: Cenart
Comentarios