Los Madrigalistas celebran sus 75 años con un concierto en Bellas Artes.
El jueves 4 de julio, a las 20:00 horas, el Coro de Madrigalistas festejará sus 75 años de actividad con un programa con obras de Häendel, Monteverdi y Vivaldi, a las 20:00 horas en la sala principal del Palacio de Bellas Artes.
Fundada en 1938 por el compositor Luis Sandi (1905-1996), el ensamble no ha dejado de ofrecer conciertos didácticos ni de cumplir con sus temporadas.
Ofrece cuatro conciertos al mes. Su repertorio abarca desde las primeras manifestaciones corales de Occidente hasta obras contemporáneas. Canta en español, italiano, francés, alemán e inglés. Sandi se propuso que la agrupación, conformada ahora por 24 voces, ofreciera también conciertos didácticos en las escuelas y también ofrecía recitales por el País. El renombrado flautista Horacio Franco actuará como director huésped en esta ocasión.
En entrevista, Franco propone eliminar del nombre de la agrupación la palabra “coro”. “Es una contradicción ya que es un coro conformado por cantantes de ópera; tienen una formación contraria a lo que podría ser la imagen sonora de un grupo de madrigalistas”. Los madrigales, señala Franco, no se cantan en coro, sino con una soprano primera, una soprano segunda, una contralto, un tenor y un bajo. Franco plantea la conveniencia de que el ensamble cuente con un director titular, creativo, capaz de explotar las diferentes voces y activos musicales.
Fuente: Erika P. Bucio, en Reforma
Comentarios