Giovanna d’Arco de Verdi

Teatro Regio di Parma Francia, 1429. Giovanna aparece como una figura profética mientras los franceses se encuentran en medio de la Guerra de los Cien […]

Por Música en México Última Modificación marzo 30, 2025

Teatro Regio di Parma

Francia, 1429. Giovanna aparece como una figura profética mientras los franceses se encuentran en medio de la Guerra de los Cien Años contra los ingleses. Tras un sueño, Carlo se siente inspirado a buscar refugio cerca de Ruán, donde conoce a Giovanna, quien predice el fin del sufrimiento de Francia. Su padre, Giacomo, creyéndola poseída, intenta entregarla a los ingleses. Tras su captura, Giacomo se da cuenta de su error y la libera. Giovanna lidera a los franceses hacia la victoria, pero paga el precio máximo.

Giovanna d’Arco, estrenada en La Scala en 1845, fue un éxito de público inmediato. Se dice que pocas semanas después del estreno, las melodías favoritas de Giovanna ya se interpretaban en los organillos de las calles de Milán. Es probable que los encantadores coros de Verdi de la ópera estuvieran entre ellos. El Teatro Regio di Parma ha confiado su nueva producción a Emma Dante, conocida por encontrar resonancias contemporáneas en las obras históricas que presenta. Entonces, ¿podemos esperar que Giovanna fuera un icono feminista? Dante está ciertamente interesado en lo que simboliza Giovanna, pero en el centro de su producción reside la convicción de que, como afirma en la entrevista a continuación, «la música nos enseña a encontrar nuestra alma».

Fuente: Opera Vision

Música en México
Escrito por:
Redacción. Música en México tiene la misión de promover la música clásica – y la música nueva – en México, y de dar a conocer una selección de las actividades musicales en el resto del mundo.

Comentarios

Escucha en directo
Música en México +
mostrar radio
caja de pixeles Caja de Pixeles