En febrero de 1972, el presidente estadounidense Richard Nixon viajó a China para reunirse con Mao Zedong. En el contexto de la guerra de Vietnam y la guerra fría, este encuentro marcó un punto de inflexión en las relaciones chino-estadounidenses. Nixon en China aborda el deshielo político instigado por la diplomacia del ping-pong, que comenzó con una invitación de los jugadores de tenis de mesa estadounidenses a sus homólogos chinos, un año antes de la visita presidencial.
El compositor John Adams hizo de este acontecimiento de la historia moderna el tema de su primera ópera. Estrenada en 1987, se trata de una obra hipnótica en la que las pulsaciones y repeticiones típicas del minimalismo se combinan con líneas melódicas de gran lirismo. Más que un espectáculo político con los colores de un cartel, Nixon en China pone gran énfasis en los protagonistas como personas reales. Desde la pompa de las exhibiciones públicas hasta la intimidad de los momentos más privados de los protagonistas, Adams y la libretista Alice Goodman revelan los personajes detrás de los titulares. Esta histórica ópera estadounidense se transmite en vivo por OperaVision desde Budapest para su estreno en Hungría en la Ópera Estatal en una producción dirigida por András Almási-Tóth y conducida por Gergely Vajda.
Fuente: Opera Visión
Comentarios