Homenaje a Gonzalo Curiel en el Palacio de Bellas Artes
Con el propósito de incorporar la obra de uno de los compositores más destacados de la historia de la música popular mexicana, Gonzalo Curiel, al […]
Con el propósito de incorporar la obra de uno de los compositores más destacados de la historia de la música popular mexicana, Gonzalo Curiel, al […]
Como una atmósfera cargada de tradición y modernidad que rinde homenaje a las 68 culturas originarias de México.
El descubrimiento y recuperación de 25 obras para piano escritas por Silvestre Revueltas en su juventud temprana, cuyo estreno mundial ocurrió el 11 de agosto en la sala principal del Palacio de Bellas Artes
La noche del pasado 20 de julio se celebró en el Palacio de Bellas Artes “La fiesta del bolero de México y Cuba para el mundo.”
El tenor mexicano Ramón Vargas volverá a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el próximo 4 de julio para celebrar el 90 aniversario de este recinto.
Para celebrar el 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, el tenor mexicano Ramón Vargas abrirá la temporada de ópera con la ópera de Giuseppe Verdi
La ópera de Daniel Catán “Florencia en el Amazonas” será presentada por dos producciones diferentes este fin de año.
La directora de orquesta Alondra De la Parra y la artista clown Gabriela Muñoz, “Chula the Clown”, crearon Silence of Sound.
La ópera Zorros chinos, de la compositora mexicana Lorena Orozco, con libreto de Emilio Carballido, tendrá su estreno mundial el 3 de julio
Concierto Visiones contemporáneas de la tercera raíz, a cargo de Tambuco Ensamble de Percusiones en el marco del Encuentro Racismo, arte y cultura.
El cuarteto latinomaericano celebrará dicho acontecimiento con un concierto que se llevará a cabo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
La Cátedra Ricardo Castro presentará un recital con los integrantes de su cuarta generación en la Sala principal del Palacio de Bellas Artes el 16 de octubre a las 18:00 hrs.